En las tres causas penales en conjunto se le acusa de desviar más de 26 millones de pesos
Este sábado por la mañana se inició la audiencia de formulación de cargos contra el ex funcionario Octavio L.G. correspondiente a la tercera causa penal del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, bajo el expediente 2693/2020 y que acusa al presunto responsable por el delito de peculado, por el probable desvío de 2.5 millones millones de pesos en perjuicio del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Agentes del M.P. leyeron los testimonios de quienes fueran colaboradores del ex funcionario público en la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, dependencia de la que el imputado fue titular durante la administración 2010-2016.
Los documentos indicaron que el recurso que supuestamente se desvió, fue erogado con el pretexto de enviar apoyos al municipio de Allende, bajo el concepto de agroquímicos, debido a una tromba que se presentó en los primeros días del mes de junio del 2012, y que afectó los cultivos de la zona.
Sin embargo, el testigo indicó que no se realizó ningún sondeo en el municipio de Allende que avalara la erogación del recurso; además, la irregularidad se detectó, mencionó la FGE porque resultó “extraño, inusual e ilógico”, que se dieran apoyos con agroquímicos solamente para un municipio por un fenómeno climático que afectó a otros municipios, como Coronado, Hidalgo del Parral y Valle de Zaragoza.
De momento, los agentes del MP se encuentran leyendo los elementos de la carpeta de investigación que fundamentan su teoría sobre la probable responsabilidad del exfuncionario sobre el delito mencionado, por lo que se espera que después de medio día, la defensa presente sus argumentos.
Además, el Supremo Tribunal de Justicia informó que, al existir una cuarta causa penal en contra de Octavio L.G., hoy mismo por la tarde se desarrollará una cuarta audiencia inicial y respectiva a dicha carpeta de investigación, a fin de dar a conocer los delitos que se le atribuyen al imputado.
Fue la semana pasada cuando el ex titular de Desarrollo Rural fue aprehendido en Ciudad Juárez cuando pretendía tramitar su visa en el consulado norteamericano; el imputado fue trasladado a la ciudad de Chihuahua, en donde permaneció alrededor de una semana en el Centro de Reinserción Social 1 de Aquiles Serdán, aunque los jueces que llevaron las dos primeras audiencias resolvieron que podría llevar el proceso en libertad, debido a su edad y su estado de salud.
En las dos primeras causas penales, se le imputan también los delitos de peculado, con penalidad agravada, por las cantidades de 15 millones de pesos, y la segunda por 8 millones 680 mil pesos; ambas cantidades supuestamente se erogaron con el pretexto de entregar apoyos de semilla de avena y frijol respectivamente para siembra de agricultores en el estado y en contubernio con las empresas Valles Baca Hermanos y Nuestro Campo, dando un total, con esta tercera causa penal, un total de más de 26 millones de pesos.