Continúan clases en Tec de Chihuahua con modelo de educación hibrida
A causa de los cambios que se han experimentado debido a la contingencia sanitaria, se realizaron ajustes en las actividades que se desarrollan, no sólo en los diversos sectores, sin embargo uno de los sectores más afectados es el educativo.
En éste nuevo escenario, se ha desarrollado un Modelo de Educación Híbrida para las diversas carreras que oferta el Instituto Tecnológico de Chihuahua, apoyándose de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), para continuar llevando a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando la plataforma SEL como medio de comunicación entre el alumno y el docente, para seguir cumpliendo con los fines propios de la institución.
En la plataforma SEL se encuentra la parte teórica y a la vez, se está generando de manera paulatina la parte híbrida a través de la realización de prácticas en los diferentes laboratorios de acuerdo con las medidas de seguridad sanitarias propuestas por la autoridad competente.
Se sigue trabajando a la par en el modelo híbrido con la generación de especialidades duales que permitan al alumno realizar un vínculo institución-empresas, fortaleciendo así las competencias que los alumnos necesitan desarrollar para un eficiente desarrollo profesional posterior.
La Dirección de la institución, a través de la Subdirección Académica, ha proporcionado a la Coordinación de Educación a Distancia con la infraestructura, equipo humano y técnico para el desarrollo de recursos educativos digitales para la educación presencial y mixta.
La visión no sólo fue sobrellevar la contingencia, sino aprovechar la oportunidad en el desarrollo de material multimedia que permita enriquecer la formación de nuestros alumnos encaminando los esfuerzos a una modalidad híbrida que permita que los estudiantes autogeneren su propio conocimiento.
En agosto pasado se implementó el nuevo Sistema de Enseñanza en Línea (itchenlinea.mx), plataforma donde estudiantes y profesores interactúan en esta nueva normalidad.
Dicha plataforma permite que los recursos didácticos estén concentrados en un sólo sitio, La Técnica por el Engrandecimiento de México ITCH a la Vanguardia en Enseñanza en Línea “itchenlinea.mx” es la plataforma en la cual estudiantes y profesores interactúan en esta nueva normalidad. El sitio permite que los recursos didácticos estén concentrados en un sólo lugar y ofrece una amplia variedad de actividades en línea que facilitan el aprendizaje y dejan evidencia del desarrollo de las competencias profesionales que los estudiantes van forjando en el camino de obtener un título profesional.
La tarea actual de la Coordinación de Educación a Distancia, es producir material en video, medios digitales y cibernéticos que ponen a la vanguardia a nuestra institución no sólo dentro del sistema tecnológico nacional sino equiparable a los medios que las principales instituciones educativas internacionales distinguen en sus buenas prácticas, para ello, cuenta con dos cabinas profesionales de producción tanto de audio como video, un set para tres escenarios con capacidad de transmisión en vivo y desfasada, gracias al equipo de edición y postproducción de material didáctico.
El Tecnológico Nacional de México, una vez más encuentra en el Campus Chihuahua la inspiración para llevar a nivel nacional el ejemplo de construcción de oportunidades para el desarrollo económico de las regiones con la aportación de profesionales competentes y con capacidad de innovar y adaptarse a nuevos escenarios sin importar la dimensión de los retos.
Actualmente, cuenta con una plataforma educativa con recursos y actividades que complementan la formación práctica en los laboratorios del instituto, y aquí es donde cabe resaltar el compromiso vocacional de los docentes del ITCH, quienes han logrado construir éste banco de recursos educativos, demostrando sus competencias como docentes de excelencia académica, diseñar las actividades en línea que complementan las sesiones virtuales para garantizar la calidad del aprendizaje de todos los alumnos, desde aquellos que inician en el Semestre Integral de Capacitación hasta aquellos que investigan e innovan en los distintos programas de Posgrado. Gracias a todo el cuerpo académico que es la sustancia vital en la gestión y desarrollo del aprendizaje.