Cumple Chihuahua 29 años sin casos de rabia en humanos
Locales

Cumple Chihuahua 29 años sin casos de rabia en humanos

Sep 28, 2021

Desde el 2019 México fue el primer país en recibir la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud por haber eliminado la rabia humana transmitida por perros. En Chihuahua desde hace 29 años no se registra un caso.

La semana pasada se emprendió una campaña de vacunación a fin de proteger a perros y gatos de esta enfermedad que puede ser transmitida a los humanos, la Secretaría de Salud Estatal informó que se aplicaron 25 mil dosis.

Es importe recordar que al aparecer los síntomas clínicos, es mortal en todos los casos.

El virus de la rabia puede estar presente en animales mamíferos, pero no todas las especies pueden contagiarlo ni enfermar. En las personas, 99 por ciento de contagios ocurre a través de la mordedura o “arañazo” con dientes de perros domésticos, que transmiten por lo general a través de la saliva.

Durante las jornadas de vacunación antirrábica canina y felina cada año, en promedio se inmunizan 18 millones de animales con el biológico antirrábico canino en cultivo celular de la más alta calidad.

Al mismo tiempo, se implementan campañas de información sobre medidas preventivas, el riesgo de agresión por algún animal silvestre y la importancia de brindar atención oportuna y profesional a las personas agredidas por cualquier animal transmisor de rabia, con el objetivo de valorar el inicio de profilaxis antirrábica.