Afore: Sí puedes pensionarte con 10 mil pesos al mes; así puedes lograrlo
El tema del retiro es uno de los que más preocupa a los trabajadores, pues los montos de las pensiones no son tan elevados, sin emabargo la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), recomienda a los usuarios de las afores realizar aportaciones voluntarias a sus cuentas para que poco a poco la pensión que vayan a recibir al llegar al retiro sea mayor a la del promedio.
Es por esta recomendación que una de las preguntas más frecuentes de los trabajadores es ¿Cuánto debo ahorrar para una pensión alta? Por tal razón te hablamos de ejemplos de cuánto debes aportar voluntariamente para tener mayores recursos tras tus 65 años.
¿Qué es una aportación voluntaria?
Las conocidas como Aportaciones Voluntarias son aquellos depósitos adicionales que el trabajador realiza directamente a su Cuenta Individual, estas son totalmente independientes a las aportaciones patronales y forman parte de la subcuenta conocida como Ahorro Voluntario.
Hay que señalar que si estas aportaciones permanecen en tu Cuenta Individual hasta el final de tu vida laboral, estas van a incrementar el monto de tu pensión, como te lo comentamos anteriormente.
Por otro lado debes saber que las Aportaciones Voluntarias son deducibles de impuestos. Además estas tienen la la oportunidad de la diversificación, pues si ahorrara en distintas Siefores se incrementan las oportunidades de crecer tu dinero.
Así puedes ahorrar para retirarte con una pensión de 10 mil pesos
De acuerdo con la Consar, si un trabajador de 37 años de edad, que al momento lleva 17 años cotizando con un sueldo mensual de 10 mil 94 pesos, que busca retirarse a los 65 años, podrá recibir una pensión aproximada de 6 mil 200 pesos mensuales.
Por otro lado, si este trabajador busca realizar un monto voluntario de al menos 270 pesos al mes, el monto de la pensión aumentaría a 7 mil 65 pesos mensuales.
Sin embargo, si este usuario de la Afore ahorra mil 214 pesos de forma voluntaria al mes, este lograría una pensión muy similar a sus salarios, pues esta alcanzaría 10 mil 94 pesos mensuales.
Una de las grandes recomendaciones de la Consar es ahorrar por ciento adicionalmente en tu Afore de tu sueldo de manera constante durante toda tu vida laboral, esto con el objetivo de incrementar considerablemente tu pensión.
Por otro lado debemos señalar que estas cantidades son solamente un ejemplo, pues las cifras pueden variar según los sueldos y los años trabajados, así que debes ajustar las cantidades según tus ingresos.
La clave está en las aportaciones voluntarias que realices a tu Afore, pues de ese modo aumentarás el monto de tu pensión al momento del retiro.