Renuncia juez de Miss Universo por falta de transparencia
Cd. de México.- A sólo tres días de celebrarse la 74 edición de Miss Universo, programada para el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, el compositor Omar Harfouch anunció su renuncia como juez oficial del certamen.
A través de una serie de publicaciones, el pianista, de 56 años, expresó su «confusión y preocupación» tras enterarse de la supuesta existencia de un «jurado improvisado» encargado de seleccionar a 30 semifinalistas entre las 136 concursantes internacionales.De acuerdo con su versión, ninguno de los jueces oficiales habría participado en dicha reunión y los resultados se habrían mantenido «en secreto».Harfouch también acusó que este supuesto comité estaría conformado por personas con «significativos conflictos de interés», mencionando presuntas relaciones personales con algunas aspirantes e incluso vínculos con la persona responsable del conteo de votos.
Alegó haber manifestado su inconformidad a los organizadores del concurso y aseguró que la respuesta fue la publicación del comité de selección «Beyond the Crown», un grupo que interpretó -erróneamente, según la organización- como parte del proceso de evaluación.»Tras una conversación irrespetuosa con Raúl Rocha, director ejecutivo de Miss Universo, sobre la falta de transparencia en el proceso de votación, he decidido renunciar al jurado y negarme a formar parte de esta farsa. Tampoco interpretaré la música compuesta para el evento», afirmó Harfouch.Horas después, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado oficial en el que desmintió punto por punto las acusaciones del compositor.El certámen explicó que «Beyond the Crown» es un programa independiente de impacto social enfocado en liderazgo, inclusión, salud, educación y filantropía, y que no tiene ninguna relación con la evaluación de las concursantes.Subrayó que no se ha formado ningún jurado improvisado, que ningún grupo externo está autorizado para seleccionar finalistas y que todos los procesos del concurso se realizan bajo protocolos establecidos, transparentes y supervisados.»Los comentarios del señor Harfouch sugirieron erróneamente que se había formado un jurado no autorizado y que los jueces oficiales habían sido excluidos del proceso. La Organización Miss Universo aclara firmemente que no se ha creado ningún jurado improvisado y que todas las evaluaciones siguen los estándares de transparencia de la MUO», señaló el comunicado.La organización aceptó la renuncia del músico y advirtió que, con efecto inmediato, Harfouch tiene prohibido usar o referirse a cualquier marca registrada, logotipo o propiedad intelectual de Miss Universo en cualquier medio o formato, advirtiendo que cualquier uso no autorizado podría derivar en acciones legales.


