Productores anuncian nueva jornada de movilizaciones y toma de puentes fronterizos esta semana
Locales

Productores anuncian nueva jornada de movilizaciones y toma de puentes fronterizos esta semana

Nov 4, 2025

Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano anunciaron que retomarán las protestas el próximo miércoles, con una toma simultánea de aduanas y puentes internacionales en todo el norte del país, además de bloqueos en carreteras y edificios gubernamentales en los estados del interior.

Eraclio “Yako” Rodríguez Gómez, líder del Frente informó que las acciones se desarrollarán durante tres días, miércoles, jueves y viernes, con retiro el viernes por la tarde. “Vamos a estar en una constante movilización hasta en tanto atiendan este problema”, expusó.

Los productores habían levantado parcialmente las tomas en distintos puntos del país con motivo del Día de Muertos, pero señalaron que las protestas se reactivarán la próxima semana con mayor fuerza.

En Chihuahua, las movilizaciones se concentrarán principalmente en Ciudad Juárez y el cruce fronterizo de Palomas, mientras que en otros estados como Coahuila, Sonora, Tamaulipas y Baja California se prevé la toma de las aduanas.

Yako Rodríguez denunció públicamente que el pasado martes la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, envió a un grupo de policías y simpatizantes de Morena “Enfrentaron a los agricultores, fueron con bats y machetes, al más viejo estilo priista”, acusó.

Afirmaron que los campesinos no cayeron en la provocación y que regresarán a manifestarse el próximo miércoles.

Yako lamentó las declaraciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum al asegurar que “muchos de los que tienen tomadas las carreteras tienen intereses políticos y no legítimos”, cuando la lucha que han emprendido se debe al abandono del campo y a la política tan desatinada en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Las movilizaciones seguirán hasta que las autoridades decidan voltear a ver al campo y recuperar la soberanía alimentaria, porque a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura Julio Berdegué hagan mofa de un acuerdo, hay productores en Guanajuato y Michoacán en desacuerdo, incluso productores de limón están invitando al exdiputado, Francisco Huacus Esquivel a que hable a nombre de los limoneros.El movimiento considera insuficiente el precio actual del maíz, que ronda los 4,200 a 5,000 pesos por tonelada, cuando los costos de producción exigen un pago de al menos 7,200 pesos. También rechazan los acuerdos parciales firmados entre el gobierno y algunos grupos del Bajío, al considerarlos una maniobra para dividir al movimiento.

La consigna para el próximo miércoles es concentrar 500 campesinos en cada punto fronterizo para asegurar presencia sostenida. Donde no existan cruces, se ocuparán carreteras y sedes de gobierno estatales y congresos locales. Las acciones contemplan presencia en todo el norte (Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Baja California) y bloqueos dispersos en el interior del país.

Yako además señaló que se han registrado incidentes graves durante las protestas: un muerto en Veracruz, otro en Michoacán y un golpeado en Campeche, además de casos de presuntos secuestros a activistas en Sinaloa.

Mencionó que ya existen órdenes de aprehensión contra dos compañeros en Tamaulipas, además de casos de hostigamiento. Los líderes advierten que el objetivo de estas prácticas es intimidar y desmovilizar al movimiento.

El Frente concluye que la crisis del campo no es un problema aislado de los productores: repercute en la seguridad alimentaria y en la vida cotidiana de la población trabajadora (maquiladoras, comedores, familias urbanas). Hacen un llamado a la ciudadanía a informarse, a acompañar las movilizaciones para presionar reformas que garanticen un comercio y una política agraria más justos.