Presenta UACJ Altares y Tumbas 2025 para celebrar el Día de Muertos en Juárez
Locales

Presenta UACJ Altares y Tumbas 2025 para celebrar el Día de Muertos en Juárez

Nov 1, 2025

Cientos de juarenses ya consideran como una tradición el asistir a admirar los espectaculares escenarios que se montan en las instalaciones del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA).

Este año se reafirma la tradición de Altares y Tumbas en un evento con espíritu universitario, que congrega a cientos de espectadores de todas las zonas de la frontera; algunos de los asistentes provienen de El Paso, Texas.

Como una muestra del recuerdo y amor por nuestras tradiciones, el 01 y 02 de noviembre, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofrecerá un espectáculo sin precedentes con los Altares Tradicionales y Tumbas de Panteón en su edición número 43.

Esta actividad es un referente en la frontera, pues al pensar en conmemorar el “Día de Muertos”, la máxima casa de estudios representa la muestra más amplia de respeto, color y talento para recordar a nuestros fieles difuntos. Desde la Avenida del Charro #450 Norte, este fin de semana esperan al público abierto para vivir la experiencia de la leyenda del Mictlán, temática elegida para 2025.

La entrada es completamente gratuita. “Altares y Tumbas” desde el IADA abre sus puertas a partir de las 4:00 de la tarde.
Dentro del recinto universitario, el público podrá disfrutar de antojitos mexicanos, venta de artesaníasverbena popular y un ambiente 100% familiar.

Las actividades incluyen una gran variedad de espectáculos en vivo, como la presentación del ensamble de ballet, danza contemporánea, rondalla, grupo coral, marimba, ballets folclóricos, mariachi y grupo norteño, además de dos presentaciones de la obra de teatro “Las Piedritas de Chicomexochitl”. También se realizarán los concursos y premiaciones de “Catrín y Catrina” y del evento tradicional “XLIII Altares y Tumbas”.

La maestra Laura Mesta Torres, coordinadora del Programa de Diseño Interior Arquitectónico, compartió que este año los montajes sometidos a concurso serán: 35 altares tradicionales, 10 tumbas de panteón y 8 montajes de catrina garbancera.

Además, mencionó algunas de las sorpresas preparadas para esta actividad: “Vamos a tener montajes especiales, el diseño de la puerta, que siempre es uno de los atractivos, el diseño del acceso, el kiosco, la cabeza y el tapete monumentales. Además, el programa artístico y la verbena popular”.

El evento se realiza a través de los programas de Diseño de Interiores y Diseño Interior Arquitectónico, convocados por la Academia de Diseño de Interiores, quienes año con año realizan un gran esfuerzo para brindar un espacio extraordinario.

Gracias al respaldo de la comunidad juarense, el evento permanece como un encuentro de tradición durante dos días.