“Es un martirio para nosotros”: denuncian negligencia en caso del crematorio de Granjas Polo Gamboa
La madre buscadora Silvia Banda se dijo muy dañada tras la revisión del catálogo de prendas en el Servicio Médico Forense, ya que para ella fue muy duro observar la ropa que llevaban los 386 cuerpos encontrados en el crematorio de Granjas Polo Gamboa.
Dijo sentir gran impotencia por todo lo que están viviendo las familias afectadas por esta situación, ante la incertidumbre de no saber dónde están los cuerpos de sus seres queridos, a quienes ya velaron y lloraron, sin saber qué fue lo que realmente les entregaron en sus urnas.
“No se imagina cómo he llorado desde el miércoles para acá, con las prendas que vi, esas prendas donde encontraron los restos… es un martirio lo que nos están haciendo”, reclamó mientras no paraba de llorar al recordar todo lo ocurrido.
Para ella, es mejor que se realicen exámenes de ADN a las prendas y a las familias, para evitar el proceso tan traumático de ver la ropa de los restos, algunas con fluidos corporales.
“¿Por qué no van a lo lógico y rápido? Hacer el ADN y punto, se acabó. ¿Para qué tanto martirio? Es puro martirio para nosotros”, exclamó la madre buscadora.
Señaló que este dolor es consecuencia de la negligencia de las autoridades, lo que para ellas representa una burla, ya que han revivido sentimientos que creían haber superado tras la muerte de sus seres amados.
Mencionó que busca los restos de su hijo, fallecido el 17 de diciembre de 2023, cuyos restos fueron velados en la funeraria Luz Divina y posteriormente cremados en Plenitud, tras ser contactada por la Unidad de Víctimas Especiales.
Silvia es también víctima de género, pues en agosto de 2010 desapareció su hija, Fabiola Janeth Valenzuela Banda, quien fue encontrada semanas después calcinada, y cuyos restos le fueron entregados hasta 2012.


