CONALEP capacita en inglés a operadores de carga para mejorar cruces a EU
En respuesta a la creciente demanda del sector del transporte internacional, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (CONALEP) ha puesto en marcha un curso especializado de inglés dirigido a operadores de carga que cruzan hacia Estados Unidos, el cual busca brindar herramientas lingüísticas que mejoren la seguridad, eficiencia y desempeño de los transportistas en territorio extranjero.
El director general de CONALEP Chihuahua, Omar Bazán Flores, destacó que el curso tiene como principal objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de los conductores en un contexto real de trabajo. “Al dominar el idioma inglés, los operadores podrán enfrentar mejor situaciones cotidianas y de emergencia, interactuar con autoridades fronterizas y atender a clientes de manera más efectiva”, señaló.
El proyecto surge como una respuesta a las necesidades concretas del sector transporte, en el que el idioma se ha convertido en un elemento clave para operar con mayor confianza y profesionalismo.
“Además de mejorar su desempeño, queremos reducir el estrés que viven muchos operadores al no poder comunicarse adecuadamente en Estados Unidos”, añadió Bazán Flores.
El curso está estructurado en dos niveles: Principiante (A1-A2) e Intermedio (B1), cada uno con una duración de 12 semanas. Las sesiones combinan formación presencial y en línea, con tres horas semanales distribuidas en 1.5 horas cara a cara y 1.5 horas en modalidad virtual; en total, cada nivel contempla 36 horas de capacitación.
Las sedes presenciales estarán ubicadas en Chihuahua capital y Ciudad Juárez, mientras que los contenidos digitales estarán disponibles en una plataforma interactiva que incluye ejercicios, simulaciones y material didáctico contextualizado al sector del transporte internacional.
La metodología empleada es de enfoque comunicativo y práctico; los participantes trabajarán con situaciones reales mediante role plays, lectura de documentos auténticos y simulaciones que recrean escenarios cotidianos en la frontera o durante rutas en Estados Unidos.Al concluir el curso, los operadores recibirán una constancia oficial emitida por el Centro de Idiomas CONALEP Chihuahua, la cual tendrá validez como respaldo ante empresas de transporte, autoridades migratorias y otras instituciones del sector.
Para mayor información, entrevistas o cobertura mediática, se invita a los interesados a contactar al Centro de Idiomas CONALEP Chihuahua con la Maestra Deyanira Gómez al teléfono 656 202 2159, o bien, consultar las redes sociales oficiales en Facebook: Conalep Chihuahua.





