Urique, escenario de crímenes y desapariciones, de nuevo en la mira por caso de encuestador del Inegi
Personas ajenas el municipio, o cualquier visitante que pudiera ser una amenaza para la operatividad de los grupos criminales en el municipio serrano de Urique, terminan en un tragedia, como los casos que han ocurrido por años en esa zona, que se ha convertido en escenario de desapariciones que han marcado la memoria de la región en los últimos siete años.
Entre hallazgos forenses, investigaciones policiales y crímenes que conmovieron a nivel nacional e internacional, los casos de esta zona reflejan la complejidad de convivir en comunidades afectadas por la violencia y la presencia de grupos criminales.
El municipio de Urique vuelve a ser el centro de atención tras la desaparición de Jorge Gabriel Zúñiga, quien es un encuestador del Inegi, quien se encontraba levantando censos en ese municipio, cuando de pronto fue reportado como desaparecido el pasado 09 de octubre, fecha en la que fue la última ocasión que lograron tener información sobre su paradero.
De acuerdo con las investigaciones realizadas al momento, Jorge Zúñiga Carbajal, de 66 años de edad, salió de su base en Guagueyvo el día 09 de octubre del año en curso, por la mañana, con rumbo a Soroyvo, ubicado a tres horas de distancia a pie, debido a que no hay acceso vehicular y se confirmó que llegó a la comunidad, realizó su trabajo y se retiró, pero no regresó a su base.
El caso de Jorge, se ha sumado a algunos eventos similares de foráneos que visitan el municipio y desaparecen de la noche a la mañana, como ocurrió con el turista y profesor estadounidense Patrick Braxton-Andrews quien desapareció en octubre de 2018 cuando se encontraba haciendo recorridos por el lugar.


