Inician operativos para retirar vehículos abandonados en calles y parques
Ante el creciente número de quejas ciudadanas por vehículos abandonados en calles, parques y fraccionamientos, la Dirección de Ecología del municipio ha iniciado un operativo para retirarlos con apoyo de una grúa oficial, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y liberar espacios públicos ocupados por unidades en desuso o yonkeadas.
El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, informó que esta semana ya se atendieron las primeras tres denuncias, en las que se procedió al arrastre de vehículos que llevaban tiempo estacionados sin movimiento, generando molestias entre los vecinos.
“Ya estamos recibiendo las quejas de vehículos parados o que duran tiempo yonkeados, que los dejan afuera de un parque, en un fraccionamiento o en una calle y que ahí se hacen viejos los carros”, destacó el funcionario.
Díaz Gutiérrez explicó que la ciudadanía puede realizar reportes a través del número telefónico 656 199 0890; en respuesta a las llamadas recibidas, se ejecutaron los primeros arrastres esta misma semana, trasladando las unidades a los corralones municipales.
Además, subrayó que los propietarios de vehículos remolcados por abandono o negligencia serán acreedores a una multa. “Al momento de reclamar su unidad, deberán cubrir tanto el costo del arrastre como el del hospedaje en el corralón”, indicó.
Antes de proceder con el levantamiento de cualquier unidad, se notifica previamente al dueño del vehículo y se le otorga un plazo para retirarlo por sus propios medios; en caso de no atender el llamado, la grúa acude en coordinación con Seguridad Vial para realizar el retiro forzoso.
Este operativo se enmarca dentro del programa de Reordenamiento Urbano impulsado por el Gobierno Municipal, en el que participan varias dependencias con el fin de mejorar la movilidad y el entorno urbano de Ciudad Juárez.
Finalmente, el director de Ecología detalló que el costo del arrastre equivale a 10 UMAS por automóvil y 20 UMAS en el caso de camionetas tipo pick-up. Si el vehículo abandonado genera basura o representa un foco de infección, la multa puede ascender hasta 50 UMAS, es decir, 5,657 pesos, conforme a lo estipulado en la Ley de Ingresos vigente.


