Tras declararse en bancarrota, empresa EDC busca liquidar a empleados con 10 mil pesos o menos
Locales

Tras declararse en bancarrota, empresa EDC busca liquidar a empleados con 10 mil pesos o menos

Ago 15, 2025

Aproximadamente 500 empleados de dos plantas de la empresa EDC están sin empleo desde el 6 de agosto, tras declararse en bancarrota. Después de varios días, al menos 100 de ellos decidieron acudir a Conciliación Laboral de Pueblito Mexicano para negociar con los representantes la liquidación que les corresponde.

Desde el mediodía de este jueves, aproximadamente cien personas llegaron a las oficinas en Pueblito Mexicano para escuchar la propuesta de pago. Fueron ingresando en grupos de entre 16 a 25 personas.

Algunos de los ahora desempleados externaron que les ofrecen 10 mil pesos como liquidación, cuando les corresponderían entre 50 mil a 65 mil pesos aproximadamente, y no están dispuestos a aceptar ese monto. Pamela, Verónica y María expusieron que no están de acuerdo con la propuesta de la empresa, ya que es muy poco para los gastos que tienen en casa y que se agravan al estar sin empleo.

“Si de hecho nos están ofreciendo, o bueno, a mí me ofrecieron muy poco: 10 mil pesos, y me tocan 62 mil 960 pesos, pero pues vamos a ver si negociamos más cantidad”, comentó María a El Heraldo de Juárez.

“Estaremos llevando una demanda más formal en conciliación, no es posible que no nos quieran dar lo mínimo que a cada uno nos corresponde. Estuvimos 12 años, otros 15 y otros compañeros hasta 20 años”, dijo Verónica.

Nos dijeron que la empresa se declaraba en bancarrota, pero en sí, nunca nos mostraron algún documento o algo que comprobara que en el SAT o en Hacienda estuvieran dados de baja. Nunca nos mostraron nada de eso y por eso fue nuestra inquietud, externó María.

“Nosotros no aceptamosno firmamosno renunciamos, solo queremos lo justo por todos los años que trabajamos en la empresa. Siempre hicimos nuestro trabajo y mínimo que nos liquiden bien”, agregó molesta María.

Pamela, por su parte, dijo que va a buscar más asesoría y establecer una demanda. “Yo tenía 15 años. Solo nos dijeron que la empresa estaba en bancarrota, que no había dinero para liquidar a la gente más que un finiquito, pero como nosotros no aceptamos el finiquito, nos citaron ahora y pues se me hacía poco y no llegamos a ningún acuerdo con la empresa”, comentó al salir de la negociación.Por su parte, el abogado Enrique Méndez agregó: “Están entrando a las citas conciliatorias con el representante de la empresa para ver si es posible conciliar entre las peticiones de los trabajadores y el ofrecimiento de la empresa. Estamos en esa situación, no ha habido nada en concreto. Este jueves son cuatro citas: a las 12:00, a la 1:00, otra cita a las 2:00, y la última cita a las 3:00”.

La propuesta que traen es muy baja, porque el empresario sigue en que no tiene recursos. Todavía están sacando finiquitos, pero están muy por debajo de lo que realmente les corresponde. Les quieren dar un 30%, detalló el abogado.

Las afectadas aseguraron que varios de sus compañeros sí aceptaron el pago de 10 mil pesos que les ofrecieron como finiquito, ya que veían mucho desgaste en llevar a cabo una demanda y esperar a que las negociaciones los beneficiaran.