Confían ganaderos en reapertura fronteriza tras inspección del USDA
Álvaro Bustillos, titular de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, señaló que están a la espera de que concluya la inspección que está llevando a cabo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en la zona sur y suroeste de la República, a efecto de determinar los avances en el combate a la plaga de gusano barrenador y valorar si es posible reabrir la frontera norte a la exportación de ganado.
Bustillos Fuentes indicó que esta inspección dio inicio el pasado día 16 de junio y concluirá el próximo 21 de junio, actividad a través de la cual el gobierno de los Estados Unidos verificará por cuenta propia la situación que se vive en el sur y suroeste del país, particularmente en el estado de Chiapas, que es una de las zonas más afectadas por la plaga, donde más casos se han presentado de gusano barrenador del ganado.
“Es una supervisión que los del USDA llevan a cabo, no fuimos requeridos para participar en dicha actividad y estamos a la espera de que la misma concluya. No queremos adelantar nada hasta que tengamos los resultados de dicha inspección en la mano”.
El pasado 11 de mayo fue cerrado a la exportación el paso de ganado mexicano hacia los Estados Unidos, segunda pausa que se impone a la ganadería de nuestro país en menos de un año.
Bustillos anunció recientemente que se habían cumplido con todos los protocolos e indicaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a efecto de mantener la higiene y limpieza en las estaciones cuarentenarias de nuestro estado, esto con la finalidad de tener una exportación más fluida y sin contratiempos a la hora del cruce del ganado.
El pasado 6 de mayo se volvió a detectar la presencia de gusano barrenador en la zona sur de nuestro país, gusano que atacó a tres ejemplares bovinos, motivo por el cual el 11 de mayo de este año fue cerrada la frontera a la exportación nuevamente.


