En riesgo 20 mil millones de dólares por aranceles de Trump al acero y aluminio
Locales

En riesgo 20 mil millones de dólares por aranceles de Trump al acero y aluminio

Jun 6, 2025

Líderes empresariales de esta frontera dieron a conocer que los nuevos aranceles impuestos al acero y aluminio que ingresa a los Estados Unidos por México, a través de productos terminados, ponen en riesgo un mercado de cerca de 20 mil millones de dólares, de los cuales 12 mil millones corresponderían al comercio que genera nuestro estado con el vecino país.

Ante esta situación, la iniciativa privada juarense prevé un panorama sombrío para la economía de nuestra ciudad, ya que dichos aranceles acaban de ser ajustados a un 50 por ciento del valor total de la exportación.

Isela Molina Alcay, titular de Canacintra Juárez, señaló que, de acuerdo con diversas publicaciones e informes de tipo fidedigno, se tienen datos de que el comercio relacionado con el aluminio y acero que sale de México y va a los Estados Unidos es un negocio que vale cerca de 20 mil millones de dólares anuales, de los cuales el 60 por ciento, es decir, 12 mil millones de dólares, corresponden al estado de Chihuahua.

Por su parte, el titular del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF)Jesús Manuel Salayandia, externó que esta es una situación muy delicada y que pone a nuestro país, específicamente a nuestra frontera, en una condición muy comprometedora, sobre todo porque la empresa maquiladora depende del aluminio para llevar a cabo todos sus procesos de manufactura.

“Es un tema sumamente delicado y que impactará de manera directa a nuestra frontera, ya que Estados Unidos está en su postura de que le compremos el acero a ellos y evitemos traerlo de otros países como pudiera ser China. Sin embargo, ellos serán los más afectados ante esta situación, ya que quienes pagarán el costo adicional por el arancel serán los consumidores de su propio país”, indicó Salayandia.

Por su parte, la consejera nacional de Index JuárezTeresa Delgado, señaló que ella es optimista ante la situación y espera que mañana viernes el secretario Marcelo Ebrard tenga buenos resultados en la reunión que sostendrá en Washington para abordar este tema con sus contrapartes norteamericanas.Delgado enfatizó que, como ha pasado con todo el tema relacionado con aranceles, el gobierno de Donald Trump rectificará y dará marcha atrás a la determinación de ese gravamen tan alto al acero y aluminio.

“Yo siempre soy positiva ante este tipo de situaciones. La verdad es que el mismo presidente Trump sabe que su política es insostenible y deberá dar marcha atrás a dicha determinación. No creo que pase una semana para que esto suceda”, dijo Teresa Delgado.