Investigan origen de vacunas abandonadas
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Salud aseguró algunos frascos de vacunas para investigar los lotes y determinar a quién se le entregaron los biológicos.
El lote de vacunas de diversas marcas fue abandonado en el cruce de las calles Camino a Escudero y Circuito Cedro, frente al fraccionamiento Hacienda Del Real.
La autoridad sanitaria continuará con el proceso de la investigación; hasta el momento no se cuenta con más información, dijo Rodolfo Cortés, jefe de comunicación social de la Secretaría de Salud.
Dijo que además de la Secretaría de Salud Estatal, las vacunas se distribuyen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Pensiones Civiles del Estado e Institutos de Salud Municipales, además de los hospitales privados.
Las imágenes enviadas a esta redacción por lectores de El Diario revelan que los frascos contenían la suspensión inyectable contra la gripe. La solución corresponde a lotes con fechas de caducidad del 2023 y 2024.También se observaron jeringas, incluso algunas con agujas.
La o las personas que abandonaron este lote le prendieron fuego, sin embargo, aunque se observa que un gran número de frascos y jeringas estaban quemadas, otras quedaron intactas.
La vacuna marca Mexinvac es elaborada por Azteca Vacunas, S.A. de C.V., con registro sanitario 466M2023 SSA, y es aplicada vía intramuscular.
Según la ficha técnica de Cofepris, Mexinvac “está indicado para la inmunización activa de adultos y niños a partir de los 6 meses para la prevención de la enfermedad de la influenza causada por los dos subtipos de virus de influenza A y de los tipos de la influenza B contenidos en la vacuna”.
A través del IMSS Chihuahua se dio a conocer que el lote no corresponde a esa institución.


