Proponen una Comisión del Agua en el Cabildo
Ciudad Juárez.- Para garantizar una gestión transparente del agua en esta frontera, la Comisión del Agua en el Congreso del Estado analiza la creación de una Comisión extra en el Cabildo local.
La propuesta enviada por el grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) para su estudio, modifica la Ley del Agua y el Código Municipal para la creación de una Comisión de Agua y Saneamiento en el Ayuntamiento.
Esta nueva mesa de trabajo tendría de encargo el diseño de protocolos para abordar conflictos, acciones de vigilancia y comunicación con el organismo operador del agua potable en la ciudad.
Igualmente se contempla integrar al presidente de la nueva Comisión al Consejo de Administración de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS). Como parte del Consejo, el presidente de la Comisión podrá dar seguimiento a los planes, presupuestos, tarifas y resultados del organismo operador, y facilitará la coordinación de obras, el impulso de proyectos estratégicos, el respaldo de gestiones, la priorización de inversiones y la alineación con los planes municipales de desarrollo.
Esta coordinación, considera la propuesta, será total, “pues todos los miembros tienen competencias distintas, pero complementarias, evitando lo que hoy sucede, en muchas obras públicas como pavimentaciones o construcciones urbanas en las que se requiere que antes se instalen o renueven redes de agua y drenaje”. Al no existir esta coordinación, se corre el riesgo de que se tenga que romper pavimento para instalar tuberías, lo que genera molestias y gastos innecesarios, destaca.
“Las acciones de vigilancia y la comunicación efectiva respecto al organismo operador de agua potable, generará sinergias que van a favorecer la gestión eficiente y transparente, además, se buscará la realización de ajustes normativos cuando se detecten áreas de mejora en la prestación de servicios”, indica la exposición de motivos de la iniciativa enviada.
Además, indica el documento en análisis, se impulsará activamente la cultura del ahorro del agua, el uso responsable y el aprovechamiento sustentable del agua, fomentando prácticas ciudadanas, como la reutilización y la no contaminación del recurso.


