Seguidores de López Obrador aguantaron por ocho horas en el AMLOfest
Nacional

Seguidores de López Obrador aguantaron por ocho horas en el AMLOfest

Jul 1, 2023

“Desde hace varios días pasaron a la casa para invitarnos a la fiesta del presidente, yo pregunté que si estamos invitados su teniamos que llevar comida o qué, nos dijo la persona que nada, sólo junten más gente, les vamos a poner el transporte y un tamalito”, comentó la señora Patlani, quien llegó desde Tula, Hidalgo

Simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador procedentes de varios estados del país se alistaron desde un día antes al 1 de julio para llegar a tiempo al AMLOfest 2023, por lo que para prevenirse por el largo camino que les esperaba prepararon tortas, sandwiches, aguas de sabor, fruta picada y bolsas con pan, lonches que les hicieron pasadero el trayecto hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

En camiones, camionetas y autos particulares viajó el “pueblo” ,como les dice López Obrador a su gente, la que votó por él aquel 1 de julio de 2018, por lo que este sábado festejó el 5to año de la Cuarta Transformación.

La gente se alistó desde dos semanas antes; “nosotros que venimos de la sierra de Guerrero, nos pusimos a vender más productos para pagar el alquiler de los camiones que nos trajeron aquí, a México (CDMX), lo bueno que en estos días nos llega la pensión que nos dió Don Andrés, con eso nos vamos a alivianar, fíjese que en otra comunidad sí les dieron dinero para el transporte, mil pesos les depositaron”, comentó doña Josefina.

AMLO convocó desde hace 20 días a la gente para sumarse a la fiesta de su gobierno, principalmente a sus simpatizantes, por lo que guerrerenses, oaxaqueños, tabasqueños, sinaloenses, chiapanecos, hidalguenses, veracruzanos, mexiquenses, entre otros, tuvieron que pagar, algunos de ellos, mil 500 por día, en tanto que otros lo hicieron por el puro gusto de salir de su comunidad, aunque fuera por un día.

“Desde hace varios días pasaron a la casa para invitarnos a la fiesta del presidente, yo pregunté que si estamos invitados su teniamos que llevar comida o qué, nos dijo la persona que nada, sólo junten más gente, les vamos a poner el transporte y un tamalito”, comentó la señora Patlani, quien llegó desde Tula, Hidalgo.

El acarreo de gente fue notorio desde las autopistas que conectan con la CDMX: la México- Pachuca, México- Puebla, México- Querétaro y México- Toluca, por donde pasaban en caravanas autobuses con el “pueblo” para llegar a la Plaza de la Constitución.

Los camiones arribaron a las calles aledañas al Zócalo y avenidas principales que convirtieron en un gigantesco estacionamiento. El acarreo en camiones y autobuses no sólo fue de quienes llegaron de varios puntos de la provincia, sino de quienes procedían de las alcaldías gobernadas por Morena como Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa y Tlalpan, entre otras.

“Desde muy temprano me vine al Zócalo para apoyar al mejor presidente, no quiero que se vaya porque no sabemos quién se va a quedar en su lugar, yo no confío en Marcelo, ni en Claudia ni en Adán, se ve que nos van a traicionar, hasta miedo tengo que nos quiten la pensión del Bienestar, gracias a Andrés tengo un taquito en mi casa”, señaló eDon Rutilio, quien no dejaba de vitorear a López Obrador.

De igual manera, días antes circularon mensajes a través de WhatsApp en grupos de vecinos de la CDMX: “vamos a poner transporte por si gustan ir al Zócalo, en la entrada del Metro Lindavista estará el camión a las 12:00 horas”.

La AMLOFest duró ocho horas aproximadamente y por varias calles aledañas a Palacio Nacional era perceptible escuchar y ver bailes típicos, batucadas, porras y frases clásicas entre los seguidores de la 4T: “¡Es un honor estar con Obrador!”, “¡me canso ganso!”. También eran notorias banderas guindas de Morena, lonas y pancartas con la imagen del rostro del mandatario y souvenirs como llaveros, gorras, plumas y Amlitos parlantes.