Viviendas irregulares ponen en riesgo a familias en la Sierra de Juárez
Locales

Viviendas irregulares ponen en riesgo a familias en la Sierra de Juárez

Nov 20, 2025

Un setenta por ciento, aproximadamente, de las viviendas en la zona serrana de esta ciudad se encuentran de manera irregular, y hay hogares regularizados pero en zonas de alto riesgo, como detectaron en las pasadas lluvias del mes de junio, informó Julio de la Cruz, director de Asentamientos Humanos.

“Podríamos decir que un sesenta, setenta puede ser que estén de manera irregular; por decir, en la Mariano Escobedo hay mejores condiciones, pero en otros, 16 de Septiembre, Díaz Ordaz, hay unas partes donde el terreno está menos accidentado; ahí la gente regulariza sin problema, nada más pagan el predio”, explicó el funcionario.

“La mayoría se han desarrollado por invasiones, como son zonas afectadas por la sierra; el Gobierno no le tira a desarrollar por los costos de acondicionar los terrenos”, agregó. Dio a conocer que en algunos predios en colonias que son municipales ya hay regularización, bajo ciertas condiciones de Protección Civil.

“Hay algunas familias que ya viven bien y que incluso tienen título de propiedad; en la parte cerril, de la Plutarco, 16 (de Septiembre), que está dentro de la mancha urbana, hay una parte de granjas, es municipal, hay asentamiento humano donde todavía no está regularizado”, dijo.

Julio de la Cruz, director de Asentamientos Humanos, destacó que sí hay predios regularizados en la zona de la sierra, en el poniente de esta ciudad. “En esta administración nosotros, en el poniente de Ciudad Juárez y en parte de la condición de los cerros, ahí sí se han regularizado algunos”. “Principalmente en la Fronteriza, 16 de Septiembre, es donde más está accidentado el terreno”, indicó.

Mencionó que la mayoría de las familias están en condición irregular, que tienen un pleito catastral, que tienen una carta en proceso de trámite o llevan su trámite, inclusive por un dictamen de Protección Civil por estar en zona de alto riesgo y no se puede regularizar.

“O los condicionan: ‘hágame esta barda con este material, en esta medida y tanto de alto; si lo hace se reconsidera otra vez y ya puede pasar’”, señaló. Entre las colonias en el poniente se encuentran la Gustavo Díaz Ordaz, Mariano Escobedo, pegados al cerro, Plutarco, Ampliación, Tarahumara, 16 de Septiembre, Fronteriza Alta y Baja.

Comentó que durante la contingencia por las lluvias del pasado mes de junio detectaron 11 títulos de propiedad que se regularizaron los predios. “Quien autorizó, habló de 30, 40 años; quien autorizó que se regularizara ahí cuando era un cauce de agua, un escurrimiento natural. Protección Civil no puso atención: cómo se regularizó o que están dentro del vaso del dique, por qué autorizaron un título de propiedad”, resaltó.