Floristas reportan hasta 60 por ciento menos ventas durante Día de Muertos
Locales

Floristas reportan hasta 60 por ciento menos ventas durante Día de Muertos

Nov 3, 2025

Comerciantes en el Panteón San Rafael manifestaron una baja en las ventas en comparación con años anteriores de hasta un sesenta por ciento, y entre las causas mencionaron la mayor competencia, precios variados y la falta de unidades de transporte que llevaran visitantes.

“Está bien, algo tranquilo, está un poco más tranquilo que en años anteriores, hay un poquito más de puestos y no vinieron los camiones sábado y domingo; yo digo que eso tiene que ver mucho”, mencionó Rosa Sáenz, quien tiene doce años vendiendo coronas y arreglos florales en el panteón.

“Tenemos unos doce años instalándonos en el panteón; yo digo que tiene mucho que ver lo de los camiones”, agregó la comerciante.

Dio a conocer que ellos mismos elaboran las coronas que este fin de semana estuvieron vendiendo en el Panteón San Rafael, las cuales tardan media hora en realizar cada una.

“Sí ha sido diferente, porque ahorita está más el flujo de los ramos y las flores que el de las coronas. Un sesenta por ciento, más o menos, ha bajado la venta”, mencionó la comerciante Rosa Sáenz.

Por su parte, Elario Rodríguez mencionó al mediodía que la venta estaba floja y señaló que hay muchos más puestos, mayor competencia y compañeros que malbaratan la flor.

“Más que nada la gente local; nosotros venimos de La Laguna, y la gente local es la que malbarata la flor. Nos perjudica a nosotros porque venimos de muy lejos, de Ciudad Lerdo, Durango, con muchos gastos”, destacó quien tiene cinco años vendiendo en esta frontera.“Traemos las flores de Ciudad Lerdo, Durango, de La Laguna, de un rancho. En Juárez ya tenemos cinco años viniendo, y sí funciona”, comentó.

El manojo de flores de cempasúchil se vendía este domingo 2 de noviembre en el Panteón San Rafael entre 30 y 50 pesos. “Ahorita ha habido bastante gente, pero mucha competencia”, destacó.