Niega Monreal enojo por ‘encorralamiento’ en acto de CSP
Ciudad de México.– El diputado morenista Ricardo Monreal aseguró que no hay enojo luego de que fueron enviados detrás de unas vallas durante el mensaje por el primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y confió en la buena fe de los organizadores.
El coordinador de la mayoría en San Lázaro calificó como una anécdota lo ocurrido ayer domingo en el Zócalo capitalino.»No hay enojo, hay simplemente buena fe de parte de los organizadores, no de la Presidenta, ni se dan cuenta de qué mecanismos se usan para el establecimiento del orden, pero no hay quejas ni nada, hay buen ánimo y hay, no sólo buen ánimo, sino hay reconocimiento a la Presidenta por su trabajo de este año», dijo.Los políticos que en marzo pasado le dieron la espalda a la Mandataria federal en el mitin en respuesta a los aranceles del Gobierno de Donald Trump, ayer ya no salieron en la foto, pues fueron asignados a un área detrás de las vallas de metal.
Monreal aseguró que no pasa nada y que seguirá asistiendo a los eventos convocados por la Presidenta, porque le gusta escucharla.»El que vaya uno con las condiciones que se fije por los organizadores es bajo su responsabilidad. Yo seguiré yendo, aunque tenga vallas, porque me gusta escuchar a la Presidenta», indicó.Sobre la minuta de reforma a la Ley de Amparo que llegó a la Cámara de Diputados este lunes, cuatro días de que fue aprobada por el Senado, Monreal consideró que la Cámara alta actuó con prudencia al enviarla tal y como la aprobó.Dijo que si bien la tardanza en el envío podría deberse a una discusión sobre si se podría o no hacer una fe de erratas, ésta es posible solo si no se altera la sustancia de lo aprobado.»Es una reserva especial de un senador que fue aprobada por mayoría, es muy complicado que tenga una fe de erratas el cambio sustantivo de una norma. La fe de ratas se presenta cuando no altera la naturaleza, una coma, una palabra, redacción, técnica legislativa, pero no altera la sustancia de lo aprobado por las Cámaras», señaló.La semana pasada, al aprobar una reforma a la Ley de Amparo propuesta por la Presidenta Sheinbaum, el Senado introdujo de último momento una reserva para regresar al proyecto un transitorio que establece la retroactividad de las modificaciones.Luego de que la Mandataria federal se pronunció en contra de esa adición, diputados ofrecieron corregir ese cambio, al considerarlo violatorio de la Constitución.


