Promete Putin respuesta ante militarización de Europa
El Presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este jueves que Moscú observa atentamente «la militarización creciente de Europa» y prometió una «respuesta a las amenazas», después de que los países europeos incrementaran su gasto en defensa a raíz de la ofensiva de Moscú en Ucrania.
«La respuesta a las amenazas será, como mínimo, muy convincente. Y sí, digo la respuesta. Nosotros nunca hemos iniciado una confrontación militar», declaró Putin durante un foro en Sochi, en el suroeste de Rusia.El dirigente ruso acusó además a Europa de impedir una solución a la guerra en Ucrania y de llevar a cabo «una escalada permanente» del conflicto.Putin también volvió sobre los orígenes del conflicto, acusando a «quienes se consideraron vencedores» al final de la Guerra Fría de haber querido imponer «a todos concepciones unilaterales y subjetivas de la seguridad».
«Eso se convirtió en la verdadera causa originaria no solo del conflicto ucraniano, sino también de muchos otros conflictos graves» del inicio del siglo 21, sostuvo, defendiendo un «mundo multipolar» frente a Occidente.Luego el Presidente estadounidense, Donald Trump, intentó, a su regreso al poder, acercarse a Moscú para encontrar una salida a la guerra en Ucrania, Putin adoptó un tono más conciliador hacia Washington.»Es sabido que nuestros países tienen bastantes divergencias. Nuestros puntos de vista sobre muchos problemas mundiales no coinciden. Para grandes potencias, eso es normal», afirmó, estimando además que la administración Trump se guiaba por «los intereses de su país y tenía un enfoque racional».Zelensky insta a Europa a movilizarseEl Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, llamó a los europeos a movilizarse junto a Ucrania durante una cumbre en Copenhague el jueves.La estrategia de Moscú es «simple: dividir a Europa», subrayó en esta cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que reúne a casi todos los países europeos, con excepción de Rusia y Bielorrusia.»Debemos hacer exactamente lo contrario», insistió, destacando la presencia de militares ucranianos enviados a Copenhague para ayudar a Dinamarca tras el sobrevuelo de drones no identificados en su espacio aéreo.»Esto es solo el comienzo, el primer paso hacia un muro antidrones eficaz para proteger a todo Europa», afirmó el dirigente ucraniano, cuyo país desarrolló una industria de drones única en el continente tras más de tres años de guerra.


