
Pide alcalde mayor atención del Estado al transporte público
El Gobierno del Estado debe tener mayor presencia y mayor atención al problema del transporte en Juárez, para que los planteamientos de los concesionarios se resuelvan aquí, mencionó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.“Sigue faltando mucho la ruta alimentadora en la ciudad”, aseguró.Agregó que el Municipio construyó algunas calles que los concesionarios solicitaron para facilitar el servicio.“Al transporte se le debe dar más atención en Juárez. Algunos transportistas nos pidieron que recarpetearamos algunas calles y lo hicimos, precisamente buscando que puedan dar un mejor servicio”, indicó.Afirmó que el Municipio tiene toda la disposición de apoyar en este tema.“Yo le he dicho al Estado que estamos en toda la disposición de que lo que se tenga que hacer en esa materia lo hagamos”, declaró.Sin embargo, Pérez Cuéllar anotó que el tema de revisión de las rutas le corresponde a Transporte del Estado.“Debe de haber una mayor atención, una mayor presencia del Estado en Juárez, que aquí se resuelva todo y que no se tengan que hacer planteamientos y esperar a ver qué dice Chihuahua, sino por ahora que es del Estado, por lo menos quien esté aquí tenga la capacidad de resolver los problemas, eso es fundamental”, puntualizó.Dijo que aunque siguen faltando muchas rutas alimentadoras, la llegada de los camiones para las rutas troncales fue un avance importante.“También hay que decirlo y lo he dicho siempre, la llegada de los camiones sí fue un avance importante en la ciudad, pero nos faltan todavía las rutas alimentadoras”, subrayó el alcalde.De acuerdo con el subsecretario de Transporte estatal, Luis Aguirre Aguilera, los concesionarios del transporte público en esta frontera argumentan que el acceso al financiamiento para el recambio de las unidades se les complica debido a trámites administrativos financieros que no pueden completar, aparte de que algunas rutas no tienen ganancias.Por ello, los operadores plantearon la modificación de algunas rutas para que sean más redituables y se logre el acceso a esquemas de financiamiento que permitan el recambio del año-modelo de los camiones, se informó.