
Operan en Juárez 17 Centros de Asistencia Social para apoyar a menores
Ciudad Juárez cuenta con 17 Centros de Asistencia Social (CAS) donde se les brinda atención y apoyo a niños, niñas y adolescentes con diferentes problemáticas, informó Cecilia Andrade, representante del DIF Estatal en Zona Norte.
“Esos CAS son instituciones privadas a las que el estado les aporta una cantidad por cada niño que nos cuidan; se les da una cantidad por cada niño y luego, aparte, les damos despensas cada mes para que se apoyen”, informó la funcionaria.
“Ojos de Dios también es uno de los Centros de Asistencia Social que nos recibe niños con discapacidad; ahí tenemos varios niños tutelados. En los demás, todos los niños que son separados de su familia es porque sufren algún tipo de violencia: violencia física, abuso sexual, omisión de cuidados, por ejemplo, el hecho de que no vayan a la escuela”, resaltó. Destacó que han detectado en el sector del suroriente a muchos niños que no van a la escuela, principalmente porque les queda muy lejos.
“Las mamás o los papás salen a las 5:00 o 6:00 de la mañana a trabajar y los niños se quedan en casa, porque no hay quien los lleve, por las distancias que hay. Se han retirado a muchos niños de su familia por omisión de cuidados, principalmente porque se les está negando el derecho a la educación”, mencionó la representante del DIF Estatal en Zona Norte.
“Por lo que se retira temporalmente a los niños; una vez que se soluciona el entorno familiar, se les reintegra a su hogar”, agregó. Cecilia Andrade mencionó que se ha trabajado mucho en la inclusión educativa y que cada CAS tiene que llevar a los niños y niñas a una escuela cercana.“Por ejemplo, Casa de Refugio para Jovencitas: ahí reciben adolescentes, las llevan a la escuela preparatoria o secundaria más cercana. Hay otros Centros de Asistencia como Vino, Trigo y Aceite, que tienen su propia escuela; ahí reciben educación”, dijo.
“Si usted tiene un Centro de Asistencia Social y me dice ‘quiero que me manden niños tutelados’, tu obligación es mandarlos a la escuela. El niño necesita recibir su educación; es parte de los derechos que les corresponden a ellos: educación, buenos tratos”, añadió.
Resaltó que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se encarga de estar supervisando estos CAS. “Están por toda la ciudad; tenemos uno que se acaba de agregar, que está en Guadalupe, que es el Rancho Las Gemas, es el más lejano”, destacó.