Votan en Buenos Aires, en elección clave para Milei
Mundo

Votan en Buenos Aires, en elección clave para Milei

Sep 8, 2025

Buenos Aires.- Los habitantes de la provincia de Buenos Aires, la más poblada e influyente del país, acuden este domingo a las urnas en una elección legislativa cuyo resultado es visto como un termómetro para los comicios nacionales de medio término de octubre.

La Libertad Avanza, el partido del Presidente Javier Milei, enfrenta al poderoso peronismo de centroizquierda del Gobernador Axel Kicillof en su bastión histórico, que reúne un 40 por ciento del total de los votantes nacionales.Los mercados financieros vienen de fuertes sacudidas pendientes del resultado de los comicios y de denuncias de corrupción dentro del Gobierno, en medio de una caída de la imagen pública del disruptivo Milei y crecientes tensiones sociales por los efectos de su duro plan de ajuste de la economía.Si bien se trata de una elección para el Parlamento de la provincia comandada por Kicillof, su resultado marcará el tono para los comicios de medio término del 26 de octubre en todo el país, en las que el oficialismo busca revertir la minoría actual en ambas cámaras del Congreso.

Alrededor de 14 millones de los llamados «bonaerenses» eligen este domingo 46 diputados y 23 senadores provinciales, divididos en ocho secciones.Analistas coinciden en que se trata de un punto de inflexión para ambos líderes, Milei y Kicillof, dada la coyuntura en la tercera economía de Latinoamérica.»Aunque sea una elección provincial, es sin duda el verdadero trampolín para los comicios nacionales de octubre, ya que miden fuerzas en el mayor distrito del país. Interpretamos que de este resultado en Buenos Aires habrá una gran interacción para elegir diputados y senadores (nacionales) el mes que viene», dijo el analista político Guillermo Farina.Diferentes encuestas arrojan un resultado parejo o con una ligera ventaja para el peronismo de Kicillof, ex Ministro de Economía de la ex Presidenta Cristina Fernández, actualmente en prisión domiciliaria por fraude al Estado.El sostenido enfrentamiento conceptual entre el libertario Milei y Kicillof ha puesto a estos comicios en el ojo de atención política y financiera, ya que el resultado podría llevar a definiciones en ambos partidos.»Nos jugamos todos (…) En las urnas se expresa una vocación, un futuro que se desea», dijo Kicillof a periodistas este domingo, por lo que se debe «estar atento a escuchar (el resultado de) las urnas».Milei pugna por un camino con estricto control del equilibrio fiscal y dominio de la inflación, mientras que Kicillof con su frente Fuerza Patria apunta a una expansión del gasto público para dinamizar la economía.Desde que asumió el cargo a fin de 2023, Milei ha reducido el rol del Estado, con un drástico recorte de la obra pública y de ingresos para sectores sensibles como la salud, la educación, la ciencia y los jubilados, además de otros servicios sociales, lo que podría costar caro a su popularidad.»Milei mismo ha buscado nacionalizar esta elección (bonaerense), y no deja de ser una gran encuesta sobre su cuestionada gestión con escaso diálogo y algunos otros logros», señaló el analista político Lucas Romero.Las elecciones en Buenos Aires se celebran por primera vez desdobladas de las nacionales y se realizan tras arduas negociaciones dentro de los diferentes frentes con la idea de consolidar el poder.