Denuncia colectivo “silencio institucional” por caso del crematorio Plenitud
Locales

Denuncia colectivo “silencio institucional” por caso del crematorio Plenitud

Sep 4, 2025

Después de las múltiples visitas a dependencias que tienen injerencia en el caso del crematorio Plenitud, los miembros del Colectivo Justicia para Nuestros Deudos están demandando respuesta al silencio de las instituciones estatales.

Dora Elena Delgado, representante del grupo de familiares, aseguró que buscan que todas esas áreas los reciban y externen el porqué se dejó crecer esa omisión en revisiones y/o supervisiones: “Después de todos los posicionamientos que hicimos ante las instituciones estatales, demandamos lo mismo: respuestas al silencio institucional. Es el silencio que a nosotros como víctimas no nos lacera, nos flagela, nos lastima”.

No tenemos respuesta de ninguna institución estatal que son las directamente involucradas, como es COESPRIS, como es la Fiscalía. Estuvimos en Chihuahua demandando a la Fiscalía o al fiscal directamente, a la directora o coordinadora de Ministerios Públicos, a COESPRIS, Registro Civil, a Distrito 2 de Salud. Los demandamos todos con el órgano que los rige, que es Asuntos Internos”.

Las demandas realizadas a estas instancias se llevaron a cabo el pasado 26 de agosto, justo cuando se cumplieron dos meses del descubrimiento de los cuerpos apilados dentro del crematorio Plenitud, destacó Delgado.

“Los denunciamos esperando que este órgano interno que los rige los investigue y vea qué puede surgir. David Flores, que es el encargado de este órgano interno, está por aquí en una mesa de trabajo y viene para ver cada uno de los puntos y el cómo resolverlos”, enfatizó.

“Estaremos viendo punto por punto de las demandas que hicimos, y en estas demandas le anexamos los pliegos petitorios que le hicimos llegar al fiscal, el pliego petitorio que le hicimos llegar a la gobernadora”, dijo la representante del colectivo.Delgado insistió: “A las instituciones estatales demandamos lo mismo: respuestas al silencio institucional. Estaba leyendo o escuchando un pronunciamiento de Carlos Ortiz, representante de la gobernadora, donde dice que se nos ha atendido. Es mentira”.

“Nos hemos enterado que existen investigaciones; ellos sabrán que existen investigaciones, pero nosotros tenemos derecho a la información, está contemplado y consagrado en diferentes tratados internacionales, lo cual del Estado no hay respuestas”, concluyó.