
Reforzarán Escuela de Educación Vial con más personal y mejoras en infraestructura
La Escuela de Educación Vial será fortalecida con más personal, equipamiento e infraestructura, con el objetivo de mejorar la experiencia formativa de miles de estudiantes que acuden cada año, anunció Jesús García Reyes, coordinador de Seguridad Vial, al destacar que el espacio, que simula una ciudad en miniatura, es visitado principalmente por alumnos de nivel preescolar y primaria.
Entre las acciones que ya se realizan como parte de esta mejora se incluyen reforestación, pintura, alumbrado, mantenimiento general y adquisición de nuevo equipo, informó el funcionario.
Omar Silva Perea, comandante y director de la Escuela de Educación Vial señaló que el número de elementos asignados al departamento se incrementó de seis a 16, lo que ha permitido ampliar la cobertura y atender a más instituciones educativas. “Con este reforzamiento podemos trabajar con más escuelas y calendarizar más visitas”, destacó.
Las visitas escolares se organizan mediante una solicitud formal por parte de los planteles, quienes envían un oficio para agendar la asistencia de sus alumnos; ya se tienen fechas confirmadas para los meses de octubre, noviembre y abril, que son temporadas de mayor demanda, principalmente por parte de jardines de niños y escuelas primarias.
“Todas las escuelas que quieran visitarnos pueden hacerlo. Aquí los niños aprenden las reglas básicas de vialidad en un entorno que simula calles reales, con señalización de alto, semáforos operativos, y señales preventivas. Es una experiencia educativa que deja huella desde temprana edad”, explicó Silva Perea.
El funcionario indicó que actualmente se reciben hasta cuatro grupos escolares por semana y en algunos días llegan a coincidir dos visitas en el mismo día. También se está trabajando en mantener una imagen atractiva del lugar, con la incorporación de juegos infantiles y áreas verdes para que la estancia de los menores sea más agradable.
Silva Perea resaltó que las instalaciones tienen más de 40 años y requieren atención constante. “Estamos haciendo mejoras de forma gradual, porque queremos que tanto escuelas como familias encuentren un espacio digno y funcional cuando nos visitan”, agregó.
Aunque los meses de mayor afluencia son octubre, marzo, abril y mayo, la Escuela de Educación Vial permanece abierta todo el año, incluso en temporada vacacional. Además de las visitas escolares, también recibe a familias que acuden con sus bicicletas para disfrutar del espacio y aprender sobre seguridad vial de manera lúdica.