
Aduana de Juárez frena importación vehicular, acusan tramitadores
El dirigente de la Unión Independiente de Tramitadores de Autos, Ernesto Bonilla, señaló que la aduana de Ciudad Juárez está obstaculizando el cruce legal de vehículos hacia esta frontera, situación que ya se hizo de conocimiento a la autoridad aduanera nacional; sin embargo, no ha habido respuesta alguna por parte del órgano regulador del comercio exterior en nuestro país.
Bonilla señaló que ellos trabajan a través de un agente aduanal que cuenta con su respectiva patente para llevar a cabo trámites aduanales; sin embargo, han observado cómo desde hace 5 semanas la aduana local está tomando atribuciones fuera de norma, situación que los afecta a ellos directamente en sus ingresos.
El dirigente gremial, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el ramo de las importaciones, señaló que ellos como tramitadores tienen compromiso en las fechas de pago y entrega de los vehículos hacia sus respectivos clientes, indicando que muchas de las veces los gastos corren por cuenta de ellos y reciben el pago hasta que entregan el automóvil.
Indicó además que uno de los argumentos de la aduana es que los precios de los vehículos procedentes de los Estados Unidos vienen subvalorados, motivo por el cual ellos deben de pagar más dinero por los derechos de importación.
En días pasados, la licenciada Patricia Guerra, agente aduanal de esta frontera, señaló que son 149 trámites de importación los que están “atorados“ en las aduanas de Tornillo y Córdova Américas, trámites que no avanzan porque son instrucciones de oficinas centrales de la aduana mexicana.Guerra señaló que normalmente la autoridad cuenta con 5 días para hacer del conocimiento del importador cualquier anomalía relacionada con la mercancía a importar; sin embargo, ya son 5 semanas de dicha situación y nadie les resuelve nada.
Por su cuenta, Ernesto Bonilla señaló que ellos, como integrantes de la UITA, están presionando a la autoridad aduanal, toda vez que entre más tiempo duren los vehículos guardados en los recintos fiscales, es más la afectación económica que ellos resienten.