¡Hasta dos horas! Reportan largas filas y demoras en puentes internacionales
Locales

¡Hasta dos horas! Reportan largas filas y demoras en puentes internacionales

Ago 7, 2025

Los distintos cruces internacionales que conectan a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, registran esta semana extensas filas vehiculares y tiempos de espera que superan las dos horas, lo que ha generado molestia entre automovilistas que diariamente cruzan la frontera por motivos laborales, escolares o comerciales.

El puente internacional Paso del Norte, uno de los más utilizados por su cercanía al Centro Histórico de Juárez, presenta una de las situaciones más críticas, luego que automovilistas reportan tiempos de espera de hasta dos horas para cruzar al lado americano, debido a la alta afluencia vehicular y los estrictos controles migratorios en las garitas estadounidenses.

Otro de los puntos más congestionados es el puente internacional Córdova-Américas, donde la fila de vehículos se extiende desde el cruce hasta el malecón, retornando de poniente a oriente.

En este cruce, el tiempo estimado de espera oscila entre una hora con 50 minutos y dos horas, lo que ha provocado retrasos significativos para quienes intentan llegar a tiempo a sus compromisos en El Paso.

En el oriente de la ciudad, el puente internacional Zaragoza también enfrenta alta demanda, ya que las filas alcanzan ya la calle Ramón Rayón, uno de los principales accesos al cruce y el tiempo estimado para atravesar hacia Estados Unidos por este punto es de entre una hora y una hora con 15 minutos.

A pesar de estar ubicado más alejado de la zona urbana, el cruce internacional Jerónimo-Santa Teresa no escapa de la alta afluencia; aunque en menor medida, los tiempos de espera también se han incrementado, registrando un promedio de 40 minutos para cruzar al lado estadounidense.

Por su parte, el puente internacional Guadalupe-Tornillo es el que presenta menos congestión vehicular, con un flujo más fluido y menos usuarios diarios, el tiempo estimado de cruce en esta zona es de aproximadamente 20 minutos, siendo una opción más rápida aunque menos accesible para muchos juarenses.

Autoridades locales y federales recomiendan a los automovilistas planear con anticipación sus cruces, consultar los reportes de tráfico en tiempo real y considerar horarios alternativos para evitar las horas pico, que suelen registrarse durante las mañanas y al finalizar la jornada laboral.

Mientras tanto, se espera que la situación se mantenga en los próximos días debido al alto flujo de personas que cruzan la frontera por motivos diversos, particularmente en temporada de regreso a clases en Estados Unidos y el incremento de visitantes por motivos turísticos y comerciales.