Serán ciudadanos ‘invitados’ a comisión de reforma electoral
Nacional

Serán ciudadanos ‘invitados’ a comisión de reforma electoral

Ago 5, 2025

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum emitió esta tarde el decreto con el que formaliza la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en el que se advierte que podrá invitarse a instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil, pero sólo para participar con voz y no con voto.

La nueva instancia, que podrá operar a partir del 18 de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2030 -con facultad presidencial para su disolución, estará presidida por el morenista Pablo Gómez y contará con seis representantes gubernamentales.Tendrán un asiento con derecho a voz y voto la:-Secretaría de Gobernación-Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones-Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

-Oficina de la Presidencia-Coordinación de Asesores de la Presidencia-Coordinación General de Política y Gobierno, encabezada por el ex ministro Arturo Zaldívar.La Comisión tendrá entre sus funciones convocar a la ciudadanía a expresar opiniones sobre una eventual reforma electoral, realizar estudios y análisis especializados, elaborar propuestas en materia electoral y establecer grupos de trabajo y emitir su reglamento interno.En el documento, la presidenta asegura que las viejas formas de ejercer el poder y llevar a cabo la lucha política han dejado de tener vigencia.Además, adelantó que las normas que rigen las consultas populares, los sistemas de representación de la ciudadanía en los órganos colegiados, los métodos de votación y de procesamiento de resultados, el régimen de partidos políticos, la institución y organización de las autoridades electorales deben ser reformadas.»La conservación inercial de estos elementos no es congruente con la situación política actual del país. No se trata sólo de la estabilidad política. Antes la hubo, pero no había voto libre y abundaba la represión y la corrupción. Se trata de forjar un sistema en el que todos y todas ejerzamos nuestros derechos en libertad y en democracia, y se reconozca como el poder del pueblo», afirmó.En el decreto, la Mandataria afirmó que la base para que las libertades se puedan ejercer en el país es el respeto al principio de que la mayoría es la que manda.»La mayoría tiene la legitimidad constitucional y política para asumir el mandato popular () es la base para que las libertades sean ejercibles, hasta el punto de que las minorías puedan convertirse en mayoría a través de apelar a la única y legítima fuente del poder: la libre decisión ciudadana», sentencia.De acuerdo con Sheinbaum, la discusión de los sistemas políticos no es asunto exclusivo de quienes se dedican al oficio de la política, sino que atañe a la ciudadanía.»Para convocar al país entero a pronunciarse sobre tan sobresalientes temas, ha de constituirse una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá que emplazar al país a intervenir con críticas, opiniones y análisis, mediante los métodos del debate público», aseveró.