Largas filas en cruces fronterizos generan demoras de más de una hora
Locales

Largas filas en cruces fronterizos generan demoras de más de una hora

Ago 4, 2025

Las largas filas de vehículos regresaron este lunes a los distintos cruces internacionales que conectan Ciudad Juárez con El Paso, Texas, generando tiempos de espera que superan, en algunos casos, la hora y media, lo que ha provocado desesperación entre los automovilistas que deben cruzar la frontera por motivos laborales, escolares o personales.

Uno de los puntos más congestionados es el puente internacional Paso del Norte, ubicado sobre la avenida Juárez, ya que, desde primeras horas del día, los vehículos se alinearon en largas filas, con un tiempo de espera que va de una hora con 20 minutos a una hora y media, luego que la carga vehicular se extiende desde el cruce hasta la calle Abraham González doblando incluso hacia Francisco Villa.

A esta problemática se suma la limitada operatividad del lado estadounidense, donde solamente dos líneas de inspección están abiertas, lo que ralentiza considerablemente el flujo fronterizo.

En condiciones similares se encuentra el puente internacional Córdova-Américas, ya que las filas de automóviles ocupan todo el tramo del Malecón en sentido poniente a oriente, formando un congestionamiento considerable en las vialidades aledañas, a pesar de que hay agentes de Seguridad Vial coordinando el tráfico vehicular.

Aquí, los tiempos de espera oscilan entre una hora y una hora con 15 minutos; aunque en el lado estadounidense de este puente operan cuatro líneas de revisión, no ha sido suficiente para contrarrestar el alto flujo vehicular, sobre todo en horas pico.

Otro cruce que presenta retrasos es el puente Zaragoza-Ysleta, donde los automovilistas deben esperar entre 50 minutos y una hora con 10 minutos para cruzar, luego que la congestión vehicular se intensifica en las mañanas.

También el cruce Jerónimo-Santa Teresa ha mostrado alta carga vehicular, con un tiempo promedio de cruce de 50 minutos; aunque suele ser utilizado por el sector industrial y transporte comercial, la afluencia de automóviles particulares ha crecido, contribuyendo al aumento del tráfico en la zona.

Finalmente, el puente internacional Guadalupe-Tornillo, considerado uno de los menos transitados, también registra demoras de aproximadamente 30 minutos. A pesar de que este tiempo es menor comparado con otros cruces, representa un aumento en los tiempos habituales, lo que sugiere que el congestionamiento fronterizo es generalizado en toda la franja fronteriza juarense.