“Vivimos una farsa”: padres descubren que las cenizas de su hijo podrían no ser reales
Locales

“Vivimos una farsa”: padres descubren que las cenizas de su hijo podrían no ser reales

Jul 18, 2025

“Hemos vivido una farsa todos estos años. Se supone que son las cenizas de nuestro hijo, pero ahora ya no sabemos a quién le hemos estado llorando. Estamos con el alma rota”, expresó Elsa Medrano, esposa de Claudia Ivon Ceniceros, pareja que perdió a su hijo en agosto de 2021 y que teme que el cuerpo del joven se encuentre entre los 386 cadáveres localizados hace tres semanas en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez.

En entrevista, relataron que su hijo falleció hace casi tres años a causa de una enfermedad circulatoria. En ese entonces contrataron los servicios funerarios de la agencia Luz Divina, la cual les informó que la cremación se realizaría precisamente en Plenitud, empresa ahora señalada por haber almacenado decenas de cuerpos que, en teoría, ya habían sido incinerados.

“Nos enteramos de esto y es como vivir en cámara lenta, como si estuviéramos flotando… No caemos en cuenta de toda la maldad que hicieron estas personas. Es una pesadilla”, relataron.

Medrano y Ceniceros dijeron sentirse al borde de la desesperación, pues aunque ya habían atravesado su proceso de duelo, ahora sienten como si la pérdida hubiera ocurrido de nuevo. “Fue volver a revivir todo, como si nuestro hijo hubiera muerto ayer”, expresaron.

Es un dolor que no se lo deseamos a nadie. No concebimos tanta maldad. Estamos exigiendo justicia, que quienes hayan tenido responsabilidad en esto paguen con cárcel el mayor tiempo posible”, reclamaron.

A casi un mes del hallazgo, la familia sigue a la espera de que la Fiscalía de Distrito Zona Norte les confirme, a través del proceso de identificación forense, si el cuerpo de su hijo se encuentra entre los restos localizados en las instalaciones de Plenitud. Confesaron que no han tenido el valor de abrir la urna que les fue entregada en 2021 para verificar si realmente contiene cenizas humanas.

Este jueves, Ivon y Elsa participaron en una rueda de prensa convocada por familiares de víctimas del caso Plenitud, donde se denunció que muchas personas recibieron urnas con materiales ajenos a restos humanos, como arena, cemento, piedritas de pecera o arena para gato.

Las organizadoras del encuentro aseguraron contar con evidencia documental y testimonios que prueban el engaño del que fueron objeto decenas de familias, y reiteraron su exigencia de castigo para los responsables.