Exhortan a revisar instalaciones eléctricas en casas para evitar cortocircuitos durante el verano
Locales

Exhortan a revisar instalaciones eléctricas en casas para evitar cortocircuitos durante el verano

Jul 11, 2025

Con el aumento de temperaturas durante la temporada de calor, el uso constante de aires acondicionados, minisplits y ventiladores puede provocar sobrecargas en las tomas eléctricas, lo que a su vez podría derivar en incendios dentro de las viviendas, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil Zona Norte.

El coordinador Mauricio Rodríguez Padilla explicó que este tipo de aparatos generan una fuerte demanda energética, por lo que es fundamental mantener revisiones y mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas del hogar.

“Es importante tener precaución con nuestras líneas eléctricas. Al mantener encendidos los aires o minisplits por periodos prolongados, se corre el riesgo de sobrecalentamiento si no se cuenta con un sistema adecuado”, señaló.
Rodríguez Padilla recomendó que las revisiones sean realizadas por especialistas certificados, especialmente si se detecta calor excesivo en contactos o tomas de corriente. En esos casos, dijo, es necesario suspender su uso hasta contar con una evaluación profesional.“Eviten saturar los contactos con múltiples extensiones. Si una toma está diseñada para dos equipos, solo deben conectarse dos equipos. Si hay signos de sobrecalentamiento, lo más seguro es disminuir el consumo energético de inmediato”, advirtió.
También sugirió instalar protectores plásticos en enchufes eléctricos para evitar accidentes con menores, quienes por curiosidad podrían manipular los tomacorrientes.
El funcionario resaltó que estas medidas también aplican a viviendas donde habitan adultos mayores, ya que podrían no reaccionar a tiempo ante un chispazo o cortocircuito.

Finalmente, instó a la ciudadanía a solicitar un dictamen eléctrico mínimo una vez al año, a fin de detectar a tiempo posibles riesgos.
“La revisión anual por un especialista es clave para prevenir siniestros. No esperemos a que ocurra un accidente para atender nuestro sistema eléctrico”, concluyó.