“Sí hay responsabilidad”: Marcelo Cantú reconoce omisiones de funerarias que usaron servicios de Crematorio Plenitud
Locales

“Sí hay responsabilidad”: Marcelo Cantú reconoce omisiones de funerarias que usaron servicios de Crematorio Plenitud

Jul 8, 2025

Marcelo Cantú, presidente de la Unión de Prestadores de Servicios Funerarios en esta frontera, señaló que existe un grado de responsabilidad por parte de las empresas funerarias que utilizaron los servicios del crematorio Plenitud. Esto se debe a que, según él, de todos era conocido que en el año 2020 fue clausurado por la acumulación de 65 cadáveres.

La mañana de este lunes, un poco más de 30 personas se apostaron en el exterior de las oficinas de la empresa funeraria Memorial San Rafael, negocio propiedad de Cantú, buscando que les fuera entregada la constancia de cremación de sus seres queridos y constatar que no hubieran sido cremados en Plenitud.

Cantú tuvo oportunidad de atender a los medios de comunicación que también se dieron cita en las oficinas ubicadas a un costado de Plaza Juárez Mall, dando a conocer sus apreciaciones luego de casi 15 días de que fueron localizados 383 cuerpos en el crematorio ubicado a un costado de la carretera Panamericana.

“Claro que hay una responsabilidad por parte de los funerarios que llevaron cuerpos a cremar a Plenitud, una situación que ahora deben de afrontar con sus respectivas consecuencias y que, en casos de ser requeridos por la autoridad, deberán de comparecer para explicar su proceder”, señaló Cantú.

El líder de las empresas funerarias explicó que todo el gremio sabía que en el año 2020 hubo una clausura de dicho crematorio luego de que en el mismo fueran ubicados 65 cadáveres sin cremar, situación que debió encender un foco amarillo entre los prestadores de servicios funerarios en esta ciudad.

En relación a por qué los empleados de diversas funerarias que utilizaban el servicio de Plenitud no se percataron de la acumulación de cadáveres, Cantú señaló que el horno crematorio se encuentra a 35 o 40 metros de donde se ubicaban los cadáveres, además de que los funerarios no tenían acceso a dicha área.

Señaló que en muchos de los casos los cadáveres se entregaban en la puerta del crematorio y los empleados de las funerarias no ingresaban al inmueble por temor a ser contagiados de COVID.Cantú indicó que se están entregando las constancias respectivas de cremación a los familiares que así lo están solicitando. Estos cadáveres fueron cremados por Memorial San Rafael y sus servicios fueron contratados por las cinco empresas que fueron mencionadas por el Fiscal César Jauregui la semana pasada en rueda de prensa.

“Yo entrego las constancias porque todo lo tengo anotado en mis libros, lo que sí no puedo hacer es mostrar los libros a los familiares, ya que ahí guardamos datos confidenciales. Si quieren que se los enseñemos tienen que ir a Fiscalía a hacer la solicitud”, concluyó Marcelo Cantú.