Alerta el Registro Público sobre fraudes telefónicos en Ciudad Juárez
Desde hace unas semanas se ha detectado que los ciudadanos son defraudados por personas que se hacen pasar por empleados de la dependencia para despojarlos de alguna cantidad de dinero. Se han visto afectadas unas 50 personas y por lo menos una persona llama a la oficina diariamente, explicó Karla Patricia Vergara Briseño, titular del Registro Público de la Propiedad.
“Ahorita nada más alertamos a la ciudadanía de que están llamando haciéndose pasar por funcionarios de la oficina del Registro Público de la Propiedad. Esto es muy grave, estamos avisando a la ciudadanía que se está llamando por parte de personas que se hacen pasar por trabajadores de esta oficina”, señaló.
Vergara Briseño añadió: “Quiero aprovechar mucho el espacio para que se hiciera del conocimiento, porque sí hay personas que han perdido de 10 mil hasta 15 mil pesos porque caen en las manos de estos delincuentes”.
Los usuarios que recibieron la llamada pero no realizaron algún pago y acudieron al Registro Público refieren que les dijeron que era necesario actualizar datos y, para facilitarles el proceso, se les cobra; en ocasiones, estos acceden.
“Pues les hablan y les dicen que para actualizar la información del registro necesitan dinero y así es cómo van envolviendo a la gente. Les dicen que están llamando del Registro con la intención de actualizar datos y no sé qué. Eso no lo hace el Registro Público de la Propiedad”, especificó la funcionaria.
“El Registro Público de la Propiedad va a entrar en revisión de su casa, de su lote, de su predio una vez que usted haya decidido venderla, haya generado un crédito, haya hecho algo en lo que implique ese inmueble. Si no, no hay necesidad de estar cambiando la información”, puntualizó Vergara Briseño.La funcionaria enfatizó que “es importante comentarles que esta oficina no realiza llamadas telefónicas para informar de trámites, no realiza este seguimiento a través de llamadas telefónicas. Entonces, ahorita sí sería muy importante alertar a la ciudadanía de que no caigan en este fraude”.
“No hay necesidad de que proporcionen información, no hay necesidad de que depositen en una cuenta. El personal del Registro Público no contacta vía telefónica para informar de cambios”, insistió.


