Mirada al Juárez de antaño
Espectaculos

Mirada al Juárez de antaño

Jul 4, 2025

El Juárez de antaño, el de las fuentes a la entrada de la Catedral, el que lucía un Monumento a Benito Juárez arbolado y un centro histórico colmado de turistas, es que se rememorará en el experimento escénico creado por Perla de la Rosa, el cual será el más próximo estreno de la compañía Telón de Arena.

‘Sueños para una ciudad perdida’ se presentará del 11 al 27 de julio, en funciones de viernes a domingo, en el Centro Cultural Telón de Arena, ubicado en el interior del Parque Central Oriente.

“Es una experiencia escénica, no es obra, es una propuesta de juego escénico que busca la participación del público y es la historia de las tres últimas décadas del siglo pasado en Juárez, trenzadas con parte de mi historia personal, es decir, es un testimonio de cómo viví esa ciudad que fuimos, es una mirada nostálgica a Juárez antes de la devastación de la ciudad que considero que hemos tenido”, expresó la actriz y directora Perla de la Rosa.

Agregó que desde el título se aprecia la melancolía por la ciudad que se ha perdido y los anhelos que muchos habitantes sueñan para ella.

“Es una propuesta nostálgica para quienes vivimos esas épocas, de los años sesenta en adelante, y para mostrarle a los jóvenes esa ciudad que no conocieron, como el monumento que tuvo una época del esplendor y que yo disfruté, porque yo estaba en la primaria Jesús Urueta, la 29, y salía y me iba al parque que estaba lleno de árboles, de pájaros, fuentes. Hablamos del Cine Plaza, de cuando había permanencia voluntaria. Es pura nostalgia”, agregó la artista.

Para reforzar el ambiente de ensueño que se le quiere dar a la pieza, la directora se apoya en material fotográfico y videos de aquellos días, además de contar con música en vivo interpretada por los hermanos Montañez, integrantes del Grupo Satélite.

“Queremos despertar el recuerdo en muchos y la inquietud de los jóvenes por esa ciudad que ya no podemos recuperar, pero que podemos tener el anhelo de algo mejor”.

Apuntó que al ser un trabajo autorreferencial, la obra cuenta con la actuación de su hijo Ezra, quien estudia actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM. En escena “tenemos momentos donde somos esa madre y ese hijo hablando de la ciudad”.

‘Sueños para una ciudad perdida’, donde también actúa Claudia Rivera, dará funciones en viernes y domingo a las 7 de la tarde, mientras que los sábados serán dos, a las 6:00 y 8:00 p.m.

De la rosa indicó que si bien la obra muestra el sentido social que permeaba en la ciudad, en una generación que tenía la conciencia de sus antecesores, algunos involucrados en movimientos estudiantiles, “está más vinculada a una atmósfera lúdica, festiva, a mostrar el tiempo luminoso de la ciudad a través de una joven que vivió en esos momentos y que fui yo”.

La obra presenta una primera versión que irá cambiando, pues se planea integrar otros elementos en futuras temporadas.

Sueños para una ciudad perdida

Del 11 al 27 de julio

Funciones de viernes y domingo a las 7:00 p.m.

Sábados 6:00 y 8:00 p.m.

Preventa del 25 al 10 de julio, a un costo de 150 pesos

Entrada general: 200 pesos

Boletos a la venta en www.telondearena.org