Si toma, no maneje en EP
Locales

Si toma, no maneje en EP

May 27, 2025

Ciudad Juárez.- Tras la alerta de las autoridades de Estados Unidos, el Consulado General de México en El Paso pidió también a los connacionales que no se arriesguen a conducir bajo la influencia del alcohol o drogas para evitar la detención, el arresto y la deportación.

El Gobierno mexicano informó que Driving Under the Influence (DUI) y Driving While Intoxicated (DWI) en Estados Unidos son delitos que se sancionan de acuerdo con las leyes de cada estado con cárcel, multas, suspensión o cancelación de la licencia de conducir y con la pérdida de la residencia permanente estadounidense, por lo que ofreció su ayuda a través del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) al través del teléfono 520-623-7874.

“¡No te arriesgues!”, “No pongas en riesgo tu vida ni tu futuro”, pidió el Gobierno de México en El Paso a los connacionales.

A través de sus redes sociales, la oficina consular del Departamento de Estado de Estados Unidos alertó a sus visitantes que ingerir bebidas alcohólicas y manejar va en contra de las leyes y podría costarles la revocación de su visa.

“Beber y manejar va contra las leyes (tanto) para los visitantes extranjeros como para cualquier estadounidense. Pero los riesgos son mayores, incluyendo la revocación de las visas y la inelegibilidad para viajes futuros a Estados Unidos”, informó.

El abogado de inmigración Héctor Quiroga, de Quiroga Law Office, alertó que no sólo están en riesgo quienes cuentan con una visa de turista, sino también quienes tienen una residencia permanente y quienes son candidatos a una ciudadanía estadounidense.

Explicó que la gravedad del caso depende de los elementos asociados al DUI; por ejemplo, un residente permanente que conduzca bajo la influencia con una licencia revocada, acompañado de un menor de edad, o bajo el efecto de sustancias ilegales, se expone a una interpretación más severa de la ley.

La Sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) permite la expulsión por delitos que comprometan la seguridad pública, por lo que “el uso de drogas ilegales, incluso si están descriminalizadas a nivel estatal, puede derivar en consecuencias federales devastadoras para los inmigrantes”.