Sólo entre 5% y 8% de los casos de autismo tienen origen genético: Especialista
El doctor José Ramírez, especialista en genética médica del Instituto Municipal de Pensiones (IMPE), informó que solo entre el 5% y el 8% de los casos de autismo tienen una causa directamente reconocida, la cual es genética. En el resto de los casos, la causa es multifactorial.
En el marco del Mes de la Concienciación del Autismo, el especialista señaló que, a diferencia de enfermedades como la diabetes, donde existen factores de riesgo familiares pero no un gen causante, en el autismo sí se dan casos con pérdida o ganancia de información genética.
El doctor Ramírez considera que prevalece la falta de acceso a espacios para que los niños con esta condición puedan desarrollarse. Por lo tanto, es de gran importancia la detección temprana para enseñar a los niños a interactuar con otras personas, ya que a mayor edad es menos probable que aprendan a socializar.
Asimismo, el especialista enfatizó la importancia de la sensibilización a todos los niveles de la sociedad (médicos, maestros, especialistas, personal de la salud) para que los niños tengan la oportunidad de recibir atención y aprender a socializar. Conocer la condición de un niño con autismo permite evitar complicaciones de salud.
El objetivo es evitar complicaciones y lograr que los niños lleguen de forma temprana al médico y con un diagnóstico a las escuelas, para facilitar el proceso tanto para los maestros, la familia y, principalmente, para el niño.
En el Mes de la Sensibilidad del Autismo se busca justamente que la población conozca qué es el espectro autista, para que en general exista una sociedad sensible, inclusiva y consciente hacia las personas con esta condición.
Además, se busca informar para que las personas, padres, madres, puedan en un determinado caso detectar los signos en los hijos y buscar atención oportuna.


