
Papúa Nueva Guinea finaliza labores de rescate tras avalancha… y teme por otra
Las autoridades de Papúa Nueva Guinea concluyeron las labores de búsqueda y rescate tras la devastadora avalancha que sepultó una remota aldea en la región de Enga el 24 de mayo. A pesar de los esfuerzos, solo se han recuperado 11 cuerpos hasta ahora.
La magnitud de la tragedia sigue siendo incierta: mientras que el gobierno nacional informa que más de 2,000 personas han sido enterradas vivas, estimaciones de las Naciones Unidas sitúan el número de fallecidos alrededor de 670.
Amenaza latente
Expertos geotécnicos de Nueva Zelanda enviados a la zona han alertado sobre el riesgo de nuevas avalanchas en el área afectada. En un informe publicado el jueves, se destaca la inestabilidad del terreno, no solo en el sitio de la avalancha, sino también en las áreas adyacentes.
Aaron Waterreus, líder del equipo de Fire and Emergency New Zealand (FENZ), expresó en una conferencia de prensa este viernes que existe un potencial real para que ocurran más deslizamientos de tierra en el futuro cercano o mediano.
Jan Kupec, ingeniero geotécnico de FENZ, agregó que el deslizamiento de tierra, que cubre aproximadamente 14 hectáreas (35 acres), es de tal magnitud que es imposible detener su movimiento, el cual podría continuar durante meses o incluso años.