Jurado del caso Stormy Daniels contra Trump empieza a deliberar
El destino de Donald Trump está a partir de este miércoles en manos de siete hombres y cinco mujeres, miembros del jurado que han comenzado a deliberar sobre el juicio que sigue contra el expresidente de Estados Unidos (y favorito a ganar las elecciones de noviembre) sobre el caso Stormy Daniels.
Trump (2017-2021) está acusado de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su campaña presidencial en 2016. De ser hallado culpable, el magnate populista republicano enfrenta una pena de cárcel y se convertiría, además, en el primero de la historia condenado en firme por un delito penal, lo que no anularía su candidatura, ni impediría jurar el cargo de presidente, ya que la Constitución de Estados Unidos permite a un delincuente ser jefe de Estado (pero niega postularse al cargo a un menor de 35 años, aunque tenga un historial limpio).
El jurado deberá acordar por unanimidad su veredicto, lo que podría prolongarse varios días, ya que si uno de los integrantes no está de acuerdo, el juez Juan M. Merchan pedirá a los doce miembros seguir deliberando hasta llegar a una decisión conjunta, y en el peor de los casos —falta de consenso— podrá declarar nulo todo o parte del juicio.
Este miércoles, el jurado deliberará hasta las 16:30 hora local en una sala en la que no tendrán acceso a sus teléfonos.
Mantener la «imparcialidad»
Antes de retirarse, el juez de origen colombiano, indicó con una serena voz al jurado que es su «responsabilidad» analizar las pruebas y mantenerse «imparcial», algo especialmente complicado dada la extrema polaridad que genera el acusado, como se compró el martes, cuando el actor Robert De Niro se enfrentó verbalmente a seguidores de Trump a las puertas del tribunal en Manhattan.
Durante las deliberaciones, los jurados tendrán acceso a las 300 pruebas del juicio en un computador y podrán hacerle preguntas al juez.