Elenco de doblaje de ‘Garfield: Fuera de casa’ para los adultos: “Van a querer sacar su niño interior”
Espectaculos

Elenco de doblaje de ‘Garfield: Fuera de casa’ para los adultos: “Van a querer sacar su niño interior”

May 10, 2024

El emblemático minino atigrado de color naranja y amante del queso creado por Jim Davis en 1978 está de vuelta en la pantalla grande con una nueva aventura de la mano de Sony Pictures. Garfield: Fuera de casa mostrará una faceta diferente de este amado gato que lo llevará no sólo a la calle sino a entablar un lazo con su pasado perdido.

Con el regreso de Sandro Larenas, anterior voz del felino en la serie de televisión clásica, esta cinta recibe con brazos abiertos a Memo Villegas, que ahora da vida a este personaje, al lado de Regina OrozcoSlobotsky Ricardo Pérez, quienes hablaron con Crónica Escenario sobre este proyecto y el formar parte de un episodio más en la longeva vida de este gordinflón gato.

Guillermo Villegas, destacado actor de drama y comedia, toma el relevo del legendario chileno Sandro Larenas dándole voz al icónico gato amante de la lasaña y que odia los lunes. “En realidad nunca había hecho doblaje, más que con ciertos videos en la pandemia donde le hice a la mamada”, expresaba bromista el intérprete del infame Teniente Harina.

“Este proyecto implicó entrar por la puerta grande. Es como cuando buscas ser futbolista y de pronto debutas en el Real Madrid. Primero sentí una responsabilidad y después me solté y viví de la pura emoción. Me gustó tanto que se me antoja que siga, ojalá haya secuela para poder continuar dándole voz a Garfield”, apuntó. 

Pero Villegas no es el único debutante en el doblaje que participa en Garfield: Fuera de casa. Los comediantes conocidos por su podcast de La CotorrisaSlobotsky Ricardo Pérez, hacen también sus pininos en este mundo al ser los compinches de la antagonista, Roland y Nolan.

“Fue curioso porque nosotros, por la inexperiencia, no podemos soltarnos ni podemos hacer muchas cosas que quisiéramos. Pero de repente sí pasaba que te daban una indicación y tú lo veías y pensabas en tu cabeza de ‘estaría bien cagado poner esto o aquello’”, afirmó Slobotsky.

“La verdad es que bajo una increíble dirección de Xóchitl Ugarte todo el proceso se disfrutó mucho porque, aunque no pudimos imprimirle nuestro sello como un Eugenio Derbez, no fue tan difícil, más bien fue entretenido el cambiar completamente la voz. Ricardo habla como loquito del centro. Y yo intento hacer mi voz lo más grave y refinada posible. Entonces eso, poder actuar los roles fue divertido”, añadió el popular comediante.

“Al final del día es actuar. Entonces, parte de lo que gozas al hacerlo es que sea alguien completamente diferente a ti. Creo que nos encantó esta experiencia y tal vez en otra oportunidad en la que haya espacio tal vez para diálogos más subidos de tono o algo así, pueda salir un poco más de lo que hacemos profesionalmente”, continuó Ricardo.