Fallecimiento de migrantes refleja la falta de presupuesto y personal del INM: PAN
Obrador se había comprometido a recibir 30 mil migrantes al mes, sin encontrar una logística de cómo hacerlo ni garantizándoles seguridad
El vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, el diputado panista Raúl Torres Guerrero, dejó en claro que el fallecimiento de migrantes del Continente Americano en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua, deja al descubierto que el organismo carece de presupuesto y de personal para atender a las diversas caravanas de personas que llegan de distintos lugares del mundo.
Tras expresar, con la representación de la bancada del Partido Acción Nacional en el recinto de Donceles y Allende, su más sentido pésame por el deceso de centroamericanos, sudamericanos y caribeños, el legislador lamentó que, a más de cuatro años del actual gobierno federal, no se tenga un plan migratorio seguro, con la capacidad de garantizar la vida de ciudadanos en México de otras nacionalidades.
“Desde la Cumbre de América del Norte, lo dijimos muy claro, que Andrés Manuel López Obrador se había comprometido a recibir 30 mil migrantes al mes, sin encontrar una logística de cómo hacerlo ni garantizándoles seguridad”, declaró.
Expuso que el gobierno y Morena, lo único que han hecho es pactar 30 mil migrantes al mes, tenerlos del otro lado de la frontera y no acordó nada para los mexicanos que están en los Estados Unidos en busca del sueño americano, lo que da lugar a una serie de desgracias como la vivida en Ciudad Juárez.
“No hay recursos suficientes para atender a la comunidad migrante en tránsito y, sobre todo, no hay un plan concreto e integral para los migrantes que están albergados”, sostuvo Raúl Torres.
Además, abundó, no se garantizan sus derechos en territorio mexicano. “Hemos visto violaciones a sus derechos humanos y hoy vemos una violación completa a los temas de seguridad”, refirió el congresista migrante del PAN.
equirió a López Obrador exponer cuáles son los planes para frenar el tema de la migración, que no solamente es mantener el patio trasero como hoy lo hace la 4T, a la vez que condenó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ande igual que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “corcholateando” y no poniendo atención a los temas de su competencia.
Enfatizó “Que las distracciones electorales de los funcionarios de Morena, cuestan vidas y tras la tragedia en Chihuahua, se espera que haya más compromiso con la vida de las personas migrantes”.