Propone diputada Ferias del Trabajo para Migrantes
Comprometida con el tema de los migrantes, la legisladora priista Georgina Zapata presentó ante el Congreso del Estado una proposición con carácter de punto de acuerdo a fin de que se desarrollen “Ferias del Trabajo para Migrantes”.
Lo anterior, luego del considerable aumento que se ha registrado en torno al tema de la migración, en donde Ciudad Juárez funge como uno de los protagonistas al ser el “cuello de botella” de las miles de personas que no logran pasar al país vecino o que son deportados.
Aunado a ello, la congresista hizo referencia del crecimiento importante que con el pasar de los años ha tenido la industria maquilera, lo cual ha posicionado al Estado como uno de los principales lugares del país en donde diferentes industrias deciden invertir.
Empero, últimamente se vive una situación contradictoria, pues se encuentran constantes vacantes en las maquiladoras, lo cual pone de cierta manera en riesgo a esas empresas; por tal motivo, se pretende darle la oportunidad a los migrantes de que ocupen esos espacios.
Lo que se quiere es que dichas ferias se realicen mensualmente en coordinación con el sector privado dentro de los diversos albergues de la entidad para que continuamente las personas migrantes que vayan arribando tengan opciones para poder salir adelante durante su estadía.
Zapata Lucero le apuesta a que se faciliten los trámites, adaptando los documentos que se requieren para las contrataciones en los diferentes empleos, segura de que los migrantes tienen mucho potencial que aportar.
Y es que la presidente de la Comisión de Migración recordó que, durante la pasada visita del presidente norteamericano, Joe Biden, este explicó la posibilidad de que México accediera a recibir mensualmente a 30 mil migrantes en cinco puntos fronterizos (Nogales, Tijuana, Piedras Negras, Matamoros y Ciudad Juárez) para lo cual se debe estar preparados.
“Si bien los albergues que dan refugio a los migrantes cubren con la mayoría de los gastos que representa esta atención, los mismos no pueden sustentar una permanencia a largo plazo, más aún cuando diario hay nuevas llegadas y se acumula la necesidad de atención”, expresó la diputada.
Además, compartió que varios migrantes optan por hacer de Chihuahua su hogar a mediano plazo, por lo que se les debe brindar opciones que faciliten su desarrollo y garanticen su dignificación, así como el cumplimiento de todos sus derechos.