Putin amenaza con dejar a Europa sin nada si se topa el gas: ni petróleo, refinados o combustibles
Vladimir Putin ha amenazado a Europa con cortar todo el suministro energético si los 27 aprueban el tope al precio del gas ruso. El presidente del país euroasiático ha asegurado que «no suministrarán nada» en caso de que se vaya contra sus intereses económicos: ni gas, ni petróleo, ni carbón, ni combustibles. Nada.
Los ministro de Energía del grupo se van a reunir este viernes para debatir qué más medidas tomar ante la crisis energética y, entre las propuestas que han trascendido, está la posibilidad de poner un tope al precio del gas ruso. Este miércoles, durante el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, Putin se ha referido a esta cuestión, diciendo que, de producirse, Gazprom cortará los contratos que tiene con Europa.El presidente ruso también ha calificado la medida europea como «una estupidez», ya que sostiene que poner un límite de precios solo va a repercutir a quienes lo hagan con subidas de precios, como detalla la agencia Bloomberg. Además, Putin ha advertido que los europeos no están en posición de sacar adelante esa propuesta.
Rusia culpa al viejo continente de tener que pagar diez veces más por el gas de Gazprom, ya que, según el líder ruso, se le ofrecieron contratos a largo plazo, pero eligieron comprar al contado. Por esa razón, Putin señala que la Unión Europea se ha arrinconado a sí misma.
Por otra parte, no ve problemas en quedarse sin Europa como cliente, ya que considera que la demanda de hidrocarburos es muy elevada y que podría redirigirse a otros países compradores.
La última amenaza de Putin de cortar todo suministro energético coincide con el cierre indefinido del gasoducto Nord Stream 1. Este conducto ya lleva una semana sin bombear y no existe ninguna previsión de cuándo se podría reanudar el flujo.
Von der Leyen pide topar el gas
Putin sigue alegando problemas técnicos en la turbina de Siemens y acusa a Alemania de no devolverle la última pieza reparada. Su mensaje es contradictorio, ya que el líder ruso ha dicho que está dispuesto a enviar más gas desde mañana mismo si dependiera de él. Esas afirmaciones también contrastan con las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que vinculó el suministro hacia Europa con el levantamiento de las sanciones.
Los ministros de Energía europeos decidirán esta semana cuáles son las medidas que finalmente ponen en marcha. Este miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado las iniciativas energéticas a los gobiernos comunitarios y ha mantenido su petición de poner un límite de precio al gas ruso.
La República Checa, que tiene la presidencia rotatoria y acogerá el encuentro, ha pedido dejar fuera del debate del viernes el tope del combustible ruso, según Reuters, al considerar que es una medida contraproducente que no sirve para solucionar la crisis energética.