
DESVIRTÚA TURISMO LA ALERTA DE VIAJE A QUINTANA ROO
Cancún.– Pese a que el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a destinos como Quintana Roo, por el alto nivel de propagación del Covid-19, el gobierno del estado insiste en desvirtuar la información, ya que la titular de la Secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, dijo que pese a que el gobierno estadounidense actualizó su travel advisory o recomendación de viaje y la colocó en nivel 3, ésta sólo se refiere al tema sanitario, por lo que “Quintana Roo se mantiene exactamente igual, es decir, sin restricción de viaje para los ciudadanos de la Unión Americana”.
Sin embargo, el gobierno estadounidense recomendó a sus ciudadanos “reconsiderar sus planes de viaje” a: Quintana Roo, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Baja California, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Sonora, Tamaulipas y Guerrero.
Destacó que esos estados son los que presentan la mayor cantidad de casos activos de Covid-19.
Servicios Estatales de Salud (Sesa) dio a conocer que, hasta el 14 de julio, Quintana Roo suma 37 mil 81 casos positivos y tres mil 132 defunciones, mientras que en las últimas 24 horas se registraron 402 contagios de Covid-19.
Agregó que se tienen 319 casos en estudio, 2 mil 745 personas en aislamiento social y 265 hospitalizadas.ADVERTISEMENT. SCROLL TO CONTINUE READING.
Asimismo, los niveles de ocupación hotelera se mantienen por arriba de los niveles permitidos por el semáforo epidemiológico en la zona norte de Quintana Roo, gracias a los permisos otorgados para operar por arriba del aforo permitido por las autoridades de salud estatales, ya que en color naranja, sólo se permitía un máximo del 50% con todo y permisos especiales y ahora están casi al 70%.
Cancún arrancó la semana con 67% de ocupación mientras que la Riviera Maya reporta 64%, en Cozumel el indicador es de 52.8% y en la Costa Maya (sur de Quintana Roo) se mantiene en 31.8%.
Se reportan 141 mil 083 huéspedes alojados en algunas de las más de 100 mil habitaciones del estado y se espera que estos niveles se mantengan en esos niveles durante todo el verano, que concluye al cierre de agosto.
Marisol Vanegas, secretaria de Turismo estatal, dio a conocer recientemente que entre 270 y 280 hoteles han recibido permiso especial para que puedan operar por encima de los límites máximos de aforo permitido por el semáforo epidemiológico el cual se mantiene en color naranja, que indica alto riesgo de contagio de Covid-19.
Sin permiso especial, el semáforo sólo permite hasta 50% de ocupación, pero con el permiso los hoteles pueden permitirse hasta 70%, que es el límite al que se acercan ya Cancún y la Riviera Maya en las más de 80 mil habitaciones que suman en su conjunto.
“Estos son permisos que se han ido dando a lo largo del año, entregándose y ahora para verano creemos que en algunos casos y días se podrían rebasar las ocupaciones, es por ello que también sólo se entrega a aquellos que cumplen con los protocolos”, expuso al respecto Vanegas Pérez.
Dichos permisos se otorgan a los establecimientos que cumplan con los estándares de seguridad sanitaria que contiene la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).
A julio de este año, el sitio web https://qroo.gob.mx/sedetur/empresas-cppsit de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) da cuenta de que se tiene un registro de 592 empresas que han tramitado su certificación, lo cual es un número muy inferior a las más de 7 mil que se certificaron durante 2020, año en que se lanzó este mecanismo gratuito para las empresas turísticas del estado. ADVERTISEMENT. SCROLL TO CONTINUE READING.
Algunos de los protocolos que establece la certificación son operar con el aforo marcado por el semáforo estatal (50% en color naranja bajo el cual se encuentra actualmente la entidad); fomentar la sana distancia entre las personas, toma de temperatura en los accesos de cada establecimiento, colocación de carteles con instrucciones para lavado de manos, estornudo de etiqueta, desinfección de utensilios personales, colocación de tapetes desinfectantes, colocación de dispensadores automáticos de jabón y gel, entre otros.
Al respecto, el presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, declaró previamente que existen altos estándares en todos los hoteles asociados al organismo empresarial, por lo que es descartable que la reciente ola de contagios se origine en los centros de hospedaje.
El propio gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, aseguró en abril pasado que los contagios se originan principalmente en personas jóvenes que trabajan en el sector de servicios, quienes dentro de su trabajo sí mantienen las medidas, “sin embargo, es fuera de este ambiente cuando se relajan y viene el riesgo de contagio”.
En tanto, los contagios siguen al alza con un promedio de más de 800 nuevos casos en las últimas 48 horas, es decir, 400 personas contagiadas a diario en promedio.